El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunirá con Zelensky en Kyiv la próxima semana en un gesto de apoyo tras los comentarios de Trump sobre un ‘dictador’.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Kyiv el lunes para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, y reafirmar ‘el apoyo de España a la democracia ucraniana’.

El viaje fue anunciado por Sánchez el jueves, en medio de una aparente brecha entre Europa y Estados Unidos sobre la celebración de conversaciones de paz con Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a Zelensky de ‘dictador’ el miércoles, mientras que los miembros europeos de la OTAN refuerzan su respaldo a Ucrania, tres años después de la invasión rusa.

HAY MÁS:

MADRID MEETING, MAYO 2024

También existen serias preocupaciones de que Europa y Ucrania hayan sido excluidas de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra de tres años, ante el temor de una ‘vendetta’ a favor de Vladimir Putin.

Fuentes del gobierno español afirmaron: “Para España, es hora de estar al lado del presidente Zelensky y del pueblo ucraniano, y apoyaremos a Ucrania en todos sus esfuerzos por lograr una paz justa y duradera que no premie al agresor”.

Será la cuarta visita de Sánchez a Kyiv desde que comenzó la guerra en 2022, con Zelensky visitando España el año pasado.

Sánchez habló el jueves pasado con Volodymir Zelensky por teléfono, y el primer ministro le dijo que ‘puede seguir contando con España’.

“Le he transmitido todo mi apoyo en la defensa de la soberanía de su país ante la agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia”, afirmó Sánchez en redes sociales.

Insistió en que el apoyo de España a Ucrania ‘va más allá de las palabras’, como cree que se ha demostrado en los últimos tres años.

LEAR  El 'oficial renegado' deshonrado de España tiene queja sobre la frontera de Gibraltar desestimada - ¿pero marca esto el fin de su cruzada?

“Europa seguirá apoyando la aspiración de Ucrania por una paz justa y duradera”, concluyó Sánchez.

La última vez que un miembro del gobierno español viajó a Ucrania fue el 28 de enero, cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Jose Manuel Albares, viajó a Lviv para reunirse con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha.