El gobierno de Orihuela solo ha cumplido el 6% de sus promesas electorales en la Costa.

La Asociación de Vecinos de Cabo Roig y Lomas (AVCRL) ha analizado los manifiestos publicados por los partidos de la coalición PP y Vox antes de las elecciones del año pasado.

A pesar de que el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha dicho que está muy satisfecho con el rendimiento de su equipo de gobierno, en entrevistas recientes en la radio española y en la prensa, AVCRL concluye que “los compromisos cumplidos hasta la fecha, 13 meses después de las elecciones, son mínimos”, representando solo el 6% del total de las 84 propuestas incluidas en el programa electoral del PP.

Indican que, dada la gran cantidad de compromisos no cumplidos hasta ahora, consideran que, por el momento, el lema del PP utilizado en la campaña electoral – “Una Orihuela que quieres ver” – podría ser reemplazado por “Orihuela Costa como no queremos verla”.

El compañero de viaje del PP, Vox, no se queda atrás: “Casi todos los compromisos electorales de Vox no se han cumplido”. Aunque el vicealcalde y líder de Vox, Manuel Mestre, se ha establecido en el ayuntamiento de Playa Flamenca como Concejal de la Costa, poco más se ha logrado.

Sin embargo, la asociación confirmó que se han logrado cuatro objetivos: los nuevos presupuestos – aunque con poco margen de maniobra para introducirlos y lograr cualquier logro real antes de fin de año – la creación de una oficina de turismo en el centro comercial La Zenia Boulevard, el centro de trabajo para el Servicio de Recogida de Residuos Urbanos Sólidos, un departamento de concejalía específico para la Costa y una comisión para las fiestas en la costa.

LEAR  Fotografiado: Turista de 26 años cuya garganta fue cortada mientras protegía a su hermana de ser robada en Barcelona, España - a medida que llegan los homenajes para el deportista prometedor.

Pero también señalan 14 compromisos en curso que han tenido poco o ningún progreso, como el plan demandado para el asfaltado y la resurfacing de las carreteras locales, el paso de peatones sobre el puente de la AP-7, la mejora de parques y áreas infantiles y la incorporación de servicios pendientes en el Centro de Emergencias, el plan de inundaciones, la planta de purificación de Campoamor en Lomas de Cabo Roig, el ecoparque fijo, la tercera escuela o el segundo centro de salud y muchos más.

Un portavoz de AVCRL dijo que hay muchos residentes que tienen la sensación de que el Ayuntamiento de Orihuela Costa no ha avanzado en cuanto a las mejoras necesarias en la gestión de servicios básicos, y que “la calidad de vida de las personas que viven en la costa no ha mejorado en absoluto”, agrega.

Solo hace falta mirar alrededor, afirma la asociación, “las playas están mal cuidadas, algunas aún no tienen baños o chiringuitos, las carreteras están llenas de baches, muchas con una señalización vertical y horizontal muy deficiente, que no son atendidas adecuadamente por el contrato de mantenimiento; las palmeras no han sido podadas durante más de dos años, y los jardines y áreas infantiles siguen completamente abandonados, mientras que la iluminación pública también está mal mantenida”.

Todos estos servicios, afirman, son exclusivamente responsabilidad de Mestre, y “no están funcionando bien”. A esto se suma “el estado deplorable de la limpieza de las calles y la recogida de basura que sufrimos, con la costa convertida en un vertedero gigante, ante la negativa de los responsables del servicio de llevar a cabo la retirada de escombros”, así como la “incapacidad” para dotar a la zona de la reposición de contenedores de basura y maquinaria aprobada en septiembre del año pasado, a partir de un superávit presupuestario.

LEAR  Sigue estas reglas: No me repitas. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: La paz entre Ucrania y Rusia sigue siendo tan esquiva como siempre. Pero en 2022 estaban hablando.

Después del primer año de su mandato, concluyen, el Ayuntamiento debería agilizar los procedimientos de esos compromisos adquiridos con los residentes que requieren procesos administrativos complejos y plazos largos para su implementación. De lo contrario, lamentan, existe el riesgo de que no se puedan lograr dentro de este mandato, que finaliza a finales de mayo de 2027.