¿El estar desempleado afecta mis posibilidades de obtener la ciudadanía española?

¿Qué sucede si cumples con los requisitos y quieres solicitar la nacionalidad española pero pierdes tu trabajo o estás desempleado? ¿Existen requisitos financieros o de empleo para convertirse en ciudadano español?

Puedes solicitar la ciudadanía española si has residido legalmente en España durante 10 años o dos años si eres de un país iberoamericano de habla española o portuguesa, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, o si eres de origen judío sefardí.

También puedes solicitarla después de un año de residencia si estás casado con un español o si naciste en España. Cualquier persona con lazos de sangre españoles, como tener uno o ambos padres españoles, también puede solicitarla después de solo un año en el país.

Pero ¿qué sucede cuando cumples con uno de estos requisitos y solicitas la ciudadanía española, pero recientemente perdiste tu trabajo y ahora estás desempleado? ¿Afectará esto tu solicitud?

LEE TAMBIÉN: Cómo los extranjeros pueden obtener la ciudadanía española de forma acelerada

Hay muchos factores diferentes que afectan tu solicitud de nacionalidad, desde cuánto tiempo llevas en el país hasta tus habilidades en español y tu conocimiento de la cultura y la historia españolas, ya que tendrás que pasar dos exámenes diferentes, pero ¿tener un trabajo es uno de ellos?

La respuesta rápida y sencilla es no, no hay requisitos financieros para convertirse en ciudadano español.

Esto significa que como parte de tu solicitud no tendrás que mostrar un contrato de trabajo, historial laboral, registro como autónomo o recibos de pago que demuestren cuánto ganas. Tampoco tendrás que mostrar tus declaraciones de impuestos, por lo que no hay ningún requisito financiero para la solicitud en absoluto.

LEAR  VER: La policía española encuentra casi 300kg de hachís flotando en el Estrecho de Gibraltar después de una semana de intensa actividad narco.

Publicidad

Las principales razones para que tu solicitud de ciudadanía española sea rechazada son tener antecedentes penales o no cumplir con los requisitos de residencia, es decir, no has vivido legalmente en España durante el número correcto de años. También puedes ser denegado por presentar los documentos incorrectos, no responder a tiempo cuando las autoridades te soliciten más información o por salir de España durante demasiado tiempo.

Como puedes ver, ninguna de estas razones tiene que ver con no tener un trabajo, estar desempleado durante cierto tiempo o no tener suficientes ingresos.

LEE TAMBIÉN: Las principales razones para que tu solicitud de ciudadanía española sea denegada

Publicidad

Incluso si pierdes tu trabajo, eso no afectará ni siquiera tu nacionalidad española una vez que te la hayan concedido.

La principal forma en que podrías perder tu ciudadanía española es si te mudas y vives en el extranjero y adquieres otra nacionalidad o utilizas tu antigua nacionalidad durante más de tres años, a menos que dentro de ese período de tres años declares en el Registro Civil tu voluntad de conservar la nacionalidad española.

Por lo tanto, si cumples con los requisitos, tienes todos los documentos y pruebas necesarios para solicitar la ciudadanía española y deseas hacerlo, entonces no hay razón por la que no debas hacerlo incluso si actualmente estás desempleado. Las autoridades no lo verán desfavorablemente.