El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, testificó en el tribunal el miércoles en su juicio por fraude fiscal, donde se le acusa de embolsarse ilegalmente €1 millón hace más de una década.
Los fiscales quieren que sea encarcelado durante cuatro años y nueve meses, además de una multa de €3.2 millones.
La disputa fiscal involucra ingresos por derechos de imagen con la acusación de que Ancelotti creó un sistema de empresas pantalla “confuso” y “complejo” para ocultar las ganancias.
DICEN QUE ‘SIMULÓ’ LA TRANSFERENCIA DE SUS DERECHOS DE IMAGEN A ENTIDADES ‘SIN NINGUNA ACTIVIDAD REAL’ QUE ESTABAN BASADAS FUERA DE ESPAÑA COMO UNA FORMA DE EVASIÓN FISCAL.
El italiano, de 64 años, regresó al Real Madrid hace cuatro años.
Ancelotti le contó al Tribunal Provincial de Madrid sobre su contrato cuando se unió al club en 2013.
“Negocié seis millones netos por tres años. Siempre hago negocios en base neta. El Real Madrid propuso una estructura de pago 85-15, en la que cobraría el 15% como derechos de imagen.”
“Nunca le di importancia a esto. Para un entrenador, los derechos de imagen no son tan importantes. Yo solo me preocupaba por los seis netos. Mi asesor inglés contactó al Real Madrid y construyeron esta estructura”, testificó.
Esto resultó en que recibiera el 85% de su salario directamente del club, mientras que el otro 15% pasaba a través de una empresa llamada Vapia, con sede en las Islas Vírgenes Británicas.
Vapia le transfería el dinero, el cual no estaba gravado como ingreso laboral, lo que ha generado la ira de la Agencia Tributaria de España.
“Nunca pensé que podría ser un fraude. Nunca”, dijo Ancelotti, quien señaló que tuvo conocimiento de un problema cuando la Agencia Tributaria le informó en 2018 que estaba siendo investigado.
“Si estoy aquí, es porque las cosas no estaban tan bien”, añadió.
Aunque ya ha saldado su deuda fiscal de €1.2 millones, son los asuntos penales los que se están litigando en el juicio.
Otro tema es si podría ser clasificado como residente fiscal español en 2015, el año en que fue despedido por el Real Madrid.
Fue despedido el 25 de mayo y abandonó el país cuatro días después, lo que según él significa que no vivió en España los 183 días requeridos ese año para pagar impuestos.
Un experto dice que solo había pasado 155 días en el país, pero los fiscales piensan lo contrario ya que mantuvo activo un contrato de alquiler para su apartamento en Puerta de Alcalá.
La explicación de Ancelotti es que estaba vinculado a un contrato de un año y tuvo que dar tres meses de aviso, lo que significaba que tenía que seguir pagando hasta octubre, aunque no estuviera allí.
Se espera que el juicio termine el jueves.