Adam McKay, escritor y director de la sátira sobre la crisis climática Don’t Look Up, dice que la popularidad de la película entre los espectadores muestra la voluntad popular de abordar el cambio climático, a pesar de los fuertes críticas que recibió la película y la inercia política en torno al tema.

McKay hablaba con la NME durante la emergencia de incendios forestales que actualmente afecta a Los Ángeles, que ha incluido a muchas víctimas de alto perfil de la comunidad de Hollywood. Dijo que aunque Netflix, los distribuidores de la película, no revelarían cifras definitivas de audiencia, estimaba que “entre 400 millones y medio billón” de personas la vieron, y que “los espectadores realmente conectaron con la idea de ser manipulados emocionalmente”.

McKay agregó que la sensación de ser “engañado” sobre el clima era un fenómeno global. “Siendo engañados por sus líderes, engañados por sus grandes medios de comunicación y engañados por las industrias. Fue gracioso, cuando me di cuenta de que ese era el punto de conexión común, pensé, ¡por supuesto! Está sucediendo en todas partes ahora con esta economía neoliberal global en la que todos vivimos. Es un cáncer y todos lo están sintiendo”.

Don’t Look Up cuenta con Jennifer Lawrence y Leonardo DiCaprio como una estudiante de doctorado y un profesor que intentan convencer al mundo sobre una catástrofe planetaria inminente. Peter Bradshaw de The Guardian lo describió como “forzado, autoconsciente e inquieto” en una crítica de dos estrellas, y la película recibió cuatro nominaciones al Oscar, sin ganar ninguna. Según Netflix, actualmente es la segunda película más vista en el servicio de streaming, con 171,4 millones de vistas en un total de 408,6 millones de horas.

LEAR  Fallece a los 44 años Bob Bryar, ex baterista de My Chemical Romance.

McKay también sugirió que Hollywood tiene responsabilidad, junto con otras entidades corporativas, en el desastre actual. “Lo que estás viendo… es la hiperfinanciarización y corporatización de los estudios y los streamers donde todo ahora se canaliza inmediatamente a la sala de juntas… Ese modelo económico es lo que ha antagonizado la crisis climática. Cuando ves las cosas solo a través de modelos de ingresos trimestrales y tu única responsabilidad es con los accionistas, eso es una máquina destructiva”.