¡El chocolate es bueno para ti! (se aplican términos y condiciones)

Hay algunas personas que acusan a los científicos de perder su tiempo investigando estudios innecesarios, pero esa acusación no podría atribuirse a Álex Oncina, dietista-nutricionista, investigador en la Unidad de Epidemiología Nutricional de la Universidad Miguel Hernández de Elche, quien puede decirnos con confianza la cantidad exacta de gramos diarios de chocolate que podemos comer basándose en investigaciones de otros académicos para respaldar su afirmación.

La parte científica… El cacao, el polvo soluble extraído de la semilla del árbol del mismo nombre, y que debería ser el ingrediente principal en cualquier chocolate que se precie, es una sustancia amarga cuyos beneficios cardioprotectores han sido demostrados. Además, el chocolate negro -entendido como el más rico en cacao- es el más denso en flavonoides antioxidantes y antiinflamatorios, específicamente flavanoles y sus oligómeros.

Ahora, la parte importante, ¡los beneficios! 2.5 gramos de polvo puro de cacao natural al día son suficientes para mejorar la agudeza visual en adultos jóvenes sanos en condiciones de luz diurna, según una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC.

Los expertos atribuyen los efectos positivos en la agudeza visual fotópica a una mejora en la atención o procesamiento de la información visual debido a los flavanoles y la teobromina -un grupo de alcaloides estimulantes del sistema nervioso central, similares a la cafeína en el café- del cacao. ¡Sí, vale, lo que sea! ¡Nosotros simplemente vamos a comer más chocolate! ¡La ciencia lo dice!

LEAR  La histórica victoria olímpica de Uruguay: Un cambio de juego para el fútbol.