El Castell d’Alaró, una de las fortalezas medievales más destacadas de Mallorca, está a punto de recibir trabajos de restauración crucial después de años de deterioro. El Consejo de Mallorca recientemente ha comprometido €138,000 para reparaciones urgentes en la torre y murallas del castillo, marcando un punto de inflexión significativo en los esfuerzos de conservación del sitio.
El Presidente del Consejo, Llorenç Galmés, anunció el plan de intervención de emergencia durante una visita reciente al sitio con funcionarios locales. La iniciativa llega después de dos intentos fallidos de asegurar fondos del Ministerio de Cultura de España, que actualmente es dueño de las ruinas. La financiación tiene como objetivo prevenir más deterioro estructural y garantizar la seguridad de los visitantes abordando el riesgo de caída de rocas.
La estructura de propiedad compleja del castillo ha complicado históricamente los esfuerzos de preservación. Mientras que las murallas de la fortaleza pertenecen al gobierno central de Madrid, el albergue en la cumbre es gestionado por el Ayuntamiento de Alaró, la capilla que conmemora a los héroes locales Cabrit y Bassa está bajo la jurisdicción de la Diócesis de Mallorca, y la montaña misma permanece en manos privadas.
Significado histórico
La fortaleza cuenta con una rica historia de resistencia que abarca siglos. En 902, los últimos vasallos del Imperio Romano de Oriente lucharon contra los invasores moros. Los defensores musulmanes luego resistieron durante dos años después de la conquista cristiana de Jaime I en 1229. Quizás lo más notable, en 1285, los defensores locales Cabrit y Bassa desafiaron famosamente al rey aragonés Alfonso, un acto que finalmente llevó a su ejecución.
Operaciones actuales
Hoy en día, el castillo mantiene su encanto medieval, con suministros aún transportados por mulas, una práctica inalterada desde la antigüedad. Un centro de información recientemente establecido ayuda a los visitantes a comprender el papel de la fortaleza como símbolo de resistencia a lo largo de la historia mallorquina.
El proyecto de preservación en curso comenzará con estudios arqueológicos antes de que comience cualquier trabajo de restauración, asegurando que la integridad histórica del sitio se mantenga mientras se asegura su futuro para las generaciones venideras.