El 20 de marzo de 2025, más de 50 estudiantes de quinto grado de siete escuelas de la región de la Vega Baja participaron en la quinta Olimpiada Escolar de la Alcachofa en el Estadio Sadrián en Almoradí. Los estudiantes participaron en nueve actividades centradas en la Alcachofa, el tesoro de la región, poniendo a prueba sus habilidades deportivas, conocimientos y creatividad.
El evento incluyó escuelas de Almoradí (Heredades, Canales y Martínez, Santa María de la Huerta, Manuel de Torres, Pascual Andreu), Orihuela (Francisco Girona), Callosa de Segura (Primo de Rivera) y Cox (Virgen de las Virtudes). El objetivo era introducir a los estudiantes en la importancia agrícola de la Alcachofa de una manera divertida y atractiva.
Las actividades incluyeron una carrera de relevos usando una Alcachofa como batón, lanzamientos a un objetivo (un contenedor utilizado para recolectar Alcachofas), un problema de matemáticas relacionado con la industria y un cuestionario de verdadero/falso sobre el cultivo de la Alcachofa. Una de las actividades más disfrutables fue el “Rap de la Alcachofa”, donde los estudiantes mostraron sus talentos artísticos y literarios.
El ganador del evento fue la Escuela Pascual Andreu de Almoradí, seguida por la Escuela Santa María de la Huerta (Almoradí) en segundo lugar y la Escuela Primo de Rivera (Callosa de Segura) en tercero. La Escuela Francisco Girona (Arneva-Orihuela) quedó en cuarto lugar.
Antonio Ángel Hurtado, Presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja, elogió el evento como una celebración de la agricultura de la región, asegurando que la generación más joven comprenda la riqueza del territorio. La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, agradeció a todas las escuelas participantes por su entusiasmo y compromiso en enseñar a los estudiantes sobre el patrimonio agrícola de la región.