“
Los días de la Visa de Oro, que resultó especialmente útil para los británicos que querían mudarse a España, han terminado, pero hay otra forma en la que los británicos y otros ciudadanos no europeos pueden establecerse en España con pocos problemas. La Visa de Oro se retirará en los próximos meses.
La visa no lucrativa es una visa española disponible para ciudadanos no pertenecientes a la UE que tienen suficientes medios económicos para permanecer en el país sin ejercer ningún tipo de trabajo o actividad profesional. Es una de las rutas más fáciles para obtener la residencia permanente en España, siempre y cuando se cumplan las condiciones de ingresos/ahorros. También puedes utilizarla para traer a tu familia contigo.
La visa no lucrativa te permite residir legalmente en España y obtener un permiso de residencia de un año, que puede renovarse por cuatro años adicionales siempre y cuando cumplas con los criterios de residencia.
Al residir en España de forma consecutiva durante un período de 5 años, puedes solicitar el estatus de residencia permanente durante tu tercera renovación. Se te expedirá una tarjeta de 10 años y tendrás derecho a acceder al sistema de salud estatal español, obtener descuentos en viajes y varios beneficios disfrutados por los ciudadanos y residentes permanentes españoles.
Para calificar para la residencia permanente en España, debes haber residido en el país de forma continua durante al menos cinco años sin estar ausente por más de seis meses en un año determinado. Además, tus ausencias totales durante el período de cinco años no deben exceder los 10 meses. Después de obtener la residencia permanente, el período de ausencia permitido se extiende a 12 meses consecutivos o un total de 6 años dentro de la validez de 10 años de tu tarjeta de residencia.
Anteriormente, la residencia temporal podía ser revocada si la ausencia superaba los seis meses en un año de residencia, pero esta regla ha sido anulada. Ten en cuenta que las oficinas locales pueden tener interpretaciones variadas de la ley, lo que puede llevar a apelaciones largas y costosas si son rechazadas. Permanecer en España durante los primeros cinco años para asegurar la residencia permanente es una opción más segura.
“