Desde la cuna hasta la tumba mientras Orihuela lidia con su cambio demográfico en 2024

El Departamento de Estadísticas ha publicado los datos demográficos de Orihuela para 2024, mostrando disminuciones tanto en nacimientos como en defunciones. Las cifras destacan una tendencia al envejecimiento de la población y tasas de natalidad persistentemente bajas.

Disminución de las Defunciones

Se registraron un total de 463 defunciones en 2024, lo que representa una disminución significativa del 29% en comparación con las 657 defunciones de 2023. Las tasas de mortalidad son más altas entre los hombres, que representaron el 57,4% de las defunciones, en comparación con el 42,5% de las mujeres.

Descenso de las Tasas de Natalidad

Los nacimientos también continuaron disminuyendo, con 481 recién nacidos en 2024. Esto marca una disminución del 1,8% en comparación con 2023 y una caída acumulativa del 23% desde 2021.

Según Mª Carmen Portugal, Concejala de Estadísticas, “La disminución de la tasa de natalidad, junto con la tendencia más amplia desde 2021, refleja una reducción significativa a largo plazo en la natalidad”.

Nacionalidad de los Recién Nacidos

La mayoría de los recién nacidos (77%) tenían nacionalidad española, totalizando 355 nacimientos. Entre las nacionalidades extranjeras:

Marruecos ocupó el segundo lugar con 47 nacimientos. Colombia y Ucrania le siguieron con 12 nacimientos cada uno. Argelia y el Reino Unido registraron 11 nacimientos cada uno.

Población Envejecida

Los datos también subrayan la población envejecida de Orihuela: el 22,7% de los residentes tienen 65 años o más. Destaca la presencia de 23 centenarios, siendo el 78% de ellos mujeres.

Distribución Única por Edades según Área

Ciertas áreas muestran tendencias específicas relacionadas con la edad:

LEAR  Alerta de medusas

Correntías Bajas no tiene residentes de 80 años o más. Camino Viejo de Callosa no tiene habitantes mayores de 90. Por el contrario, Barbarroja carece de residentes menores de 9 años.

Desglose de la Población Adulta

Los adultos de 25 a 59 años representan el 47% de la población, totalizando 40,714 individuos. Su distribución geográfica es la siguiente:

El 40% reside en la ciudad de Orihuela. El 30% vive en distritos rurales (pedanías). El 29% se encuentra en la zona costera.

Este informe demográfico arroja luz sobre los desafíos de Orihuela, incluyendo una población envejecida y tasas de natalidad en declive, lo que lleva a posibles cambios en la política y la asignación de recursos.