Fui invitado a una proyección especial de Un completo desconocido con una sesión virtual de “En conversación” con la estrella Timothée Chalamet y el director visionario James Mangold gracias a Luna Palace Cinemas. También nos dieron una revista Rolling Stone de cortesía que se centraba en el elenco y la película en sí.
En el corazón de la representación cinematográfica de leyendas musicales, Un completo desconocido emerge como una historia convincente que se sumerge en los años formativos de Bob Dylan, una de las figuras más enigmáticas de la historia de la música estadounidense. Dirigida por James Mangold y protagonizada por Timothée Chalamet, la película captura la esencia del viaje temprano de Dylan desde un músico folk desconocido hasta un ícono cultural. A pesar de no estar muy versado en la vida de Dylan, la película despertó mi interés, presentándome a un personaje cuya complejidad y genialidad son tan intrigantes como su música.
La interpretación de Timothée Chalamet como Dylan es simplemente transformadora. El Dylan de Chalamet es crudo, intenso y complejo, presentando a un joven que es tanto el arquitecto como el prisionero de su propio mito. Su canto, su guitarra y su armónica se ejecutan con respeto y habilidad, dando vida a la música temprana de Dylan.
Elle Fanning como Sylvie Russo, un personaje inspirado en la musa real de Dylan, Suze Rotolo, añade una profunda profundidad emocional a la historia. La actuación de Fanning es sincera y matizada, capturando la esencia de una mujer atrapada en el torbellino de la creciente fama de Dylan. Su química con Chalamet es fuerte, ofreciendo una representación tierna pero tumultuosa del amor en medio del caos de la fama y la ambición artística. Esta relación sirve como columna vertebral emocional de la película, anclando la existencia de Dylan, por lo demás etérea.
La estructura narrativa de la película, centrándose en los años clave de 1961 a 1965, es a la vez una fortaleza y una limitación. Logra encapsular la transformación de Dylan desde un cantante de folk acústico hasta un pionero del rock eléctrico, culminando en la ahora legendaria presentación en el Festival de Folk de Newport. Sin embargo, este enfoque tan ajustado significa que nos perdemos los trazos más amplios de la carrera posterior de Dylan, dejando a uno curioso sobre lo que hay más allá de esta instantánea.
James Mangold hace un trabajo admirable al reconstruir la atmósfera de la escena folk de Greenwich Village de los años 60. La cinematografía y el diseño de escenarios evocan un sentido de tiempo y lugar que se siente bastante auténtico. La música, gran parte interpretada en vivo por el elenco, no solo sirve a la historia, sino que también actúa como un personaje en sí misma, haciendo eco del poder transformador del trabajo de Dylan.
Con eso, es la interpretación de Monica Barbaro como Joan Baez la que dejó una marca duradera en mí. Su interpretación vocal no es simplemente buena; es extraordinaria. Barbaro no imita simplemente a Baez; canaliza su espíritu, interpretando canciones con tal claridad y poder que uno realmente desearía que entrara al estudio de grabación. Su canto en Un completo desconocido es un punto destacado, llevando a la pantalla el tipo de talento musical que podría sostenerse por sí solo fuera del contexto de la película.
Uno de los aspectos más convincentes de la película es su enfoque en el personaje de Dylan, no intentando resolver el enigma, sino más bien abrazándolo. Un completo desconocido se sumerge en las contradicciones de Dylan, desde su genio hasta su comportamiento personal a veces áspero, permitiendo a los espectadores experimentar al hombre detrás de la leyenda.
Un completo desconocido no solo sirve como una película biográfica, sino como una exploración de lo que significa ser un artista frente a los cambios culturales y la evolución personal. Es una película que podría no responder todas las preguntas sobre Bob Dylan, pero ciertamente reaviva la curiosidad sobre su vida e impacto. Para alguien como yo, que entró en la película con un entendimiento superficial de Dylan, fue un viaje iluminador al corazón de un artista cuya música cambiaría el mundo.
Un completo desconocido se estrena el jueves 23 de enero de 2025 tanto en Luna Leederville como en Luna Outdoors. Asegúrate de comprar tus entradas para la celebración de la noche de apertura en Luna Outdoors, donde podrás disfrutar de pizza de Siena de cortesía, cervezas Rocky Ridge por $5, DJ de RTRFM Claude Mono y degustaciones de Idle Hands.
Email: neill@outloudculture.com
Redes sociales: @neillfrazer
