“
Campeones de Windsurf
Los Alcázares da la bienvenida a los mejores windsurfistas
Los Alcázares acogió el Campeonato de España de Windsurf el fin de semana del 5 al 6 de abril, con la participación de atletas olímpicos y campeones mundiales. Junto con el campeonato, se celebró una competición de Windsurfer Abierto, atrayendo a más de 80 participantes de países como Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón.
El evento vio a windsurfistas, sus equipos, familias, fans y espectadores disfrutar de un fin de semana soleado, con velas llenando los cielos sobre el Mar Menor para crear un espectáculo impresionante.
Más leído en Euro Weekly News
Este campeonato forma parte del programa ‘Siente el Mar Menor’, organizado por la Federación de Vela de Murcia en Los Alcázares. ¡Prepárate para el próximo evento ‘Siente el Mar Menor’! El Campeonato de España de Funboard llega a Los Alcázares del 25 al 27 de abril. No te pierdas la acción.
Eventos como los campeonatos ‘Siente el Mar Menor’ son un gran impulso para Los Alcázares, ayudando a los negocios locales y atrayendo visitantes. Con personas viniendo de todo el mundo, hoteles, restaurantes y tiendas ven más clientes, lo que beneficia a la economía local. El evento también muestra la hermosa costa de la zona y las excelentes instalaciones, animando a más personas a visitar en el futuro. Es una forma fantástica de hacer que Los Alcázares sea conocido como un lugar destacado para los deportes acuáticos y la diversión al aire libre.
Los Alcázares: Paraíso del Windsurf Imagen: Ayuntamiento de Los Alcázares
Los Alcázares: Paraíso del Windsurf Imagen: Ayuntamiento de Los Alcázares
Red de Apoyo
Se llevará a cabo un evento gratuito para ayudar a los residentes locales a obtener consejos prácticos y aprender a quién contactar en caso de emergencia. Organizado por White Doves, el evento tendrá lugar en Casa Club Camposol el miércoles 30 de abril, a las 12:00pm.
Escucharás a organizaciones benéficas locales conocidas, como MABS, Forget Me Not, la Royal British Legion Murcia Branch, Samaritans in Spain y FAST. Estos grupos pueden brindarte información útil sobre qué hacer en caso de emergencia y cómo pueden apoyarte. Ya sea que necesites consejos sobre problemas de salud, apoyo emocional o ayuda en general, este evento te dará orientación útil.
El objetivo es ayudarte a sentirte más preparado y saber a quién recurrir cuando más necesites ayuda. También habrá un buffet ligero, para que puedas disfrutar de refrescos mientras aprendes y haces cualquier pregunta que puedas tener.
El evento es gratuito, pero debes registrarte. Para reservar tu lugar, llama a Ian al 711 041 772 o envía un correo electrónico a ian@whitedoves.es.
No pierdas esta oportunidad de obtener consejos claros y conocer a los grupos locales que están aquí para ayudar.
Aumento en la Contratación
El desempleo en Cartagena continuó disminuyendo en marzo, con cifras mejorando ligeramente antes de la contratación estacional esperada para Semana Santa. Para finales de mes, 13,167 personas estaban registradas como desempleadas, 66 menos que en febrero. Eso representa una disminución del 0.5 por ciento, un poco mejor que el promedio regional de Murcia y en línea con la tendencia nacional.
Analizando el año en su conjunto, Cartagena tiene 462 desempleados menos en comparación con marzo del año pasado, una disminución del 3.4 por ciento. El concejal de empleo local, Álvaro Valdés, señaló que esto es una señal prometedora, especialmente porque la ola de contratación de Semana Santa del año pasado tuvo lugar en marzo, mientras que los datos de este año aún no reflejan los beneficios laborales de Semana Santa.
El sector de servicios fue el que mostró la mayor mejora, con una disminución del desempleo del 1 por ciento, seguido por la construcción, que registró una caída del 2.3 por ciento. La agricultura también mejoró, con una disminución del 1.4 por ciento.
La estabilidad laboral sigue siendo sólida, con la firma de 4,090 contratos en marzo, casi la mitad de ellos puestos permanentes. Las inscripciones en la Seguridad Social también aumentaron, con casi 79,000 personas ahora inscritas, y el número de trabajadores autónomos aumentó a más de 11,100.
Campeones de Triatlón
El XV Triatlón Sprint Marina de las Salinas tuvo lugar en el impresionante escenario de la playa de La Llana, las marinas del Mediterráneo y el Parque Regional Salinas y Arenales, en San Pedro del Pinatar, atrayendo a más de 270 competidores de toda la región de Murcia y más allá. El evento comenzó con un nado de 750 metros en la playa de La Llana. Luego vino un paseo en bicicleta de 20 kilómetros a través del parque y la Avenida del Puerto, antes de terminar con una carrera de 5 kilómetros que pasaba por ambas marinas: Dársena Marina de las Salinas y Puerto Deportivo Villa de San Pedro.
Organizado por el Club Deportivo 30 7 40 y con el apoyo del Departamento de Deportes, este evento también marcó el comienzo de la Liga Regional de Triatlón de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia.
Bartomeu Crespi fue el primero en cruzar la línea de meta en 54 minutos y 58 segundos, seguido por Bienvenido Ballester (55:34) y Alejandro López (55:56). En la categoría femenina, Inés Fernández se llevó la victoria con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 56 segundos, por delante de Laura Durán (1:05:19) y Victoria Castiñeiras (1:06:29).
Junto a atletas locales, participantes de otras regiones como Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Madrid y La Rioja se unieron a la carrera.
Triatletas Conquistan el Recorrido de Salinas Imagen: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Triatletas Conquistan el Recorrido de Salinas Imagen: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Triatletas Conquistan el Recorrido de Salinas Imagen: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Premios de Naturaleza
San Pedro del Pinatar ha sido galardonado con el reconocimiento de Senderos Azules para tres de sus rutas escénicas, un prestigioso honor en medio ambiente y sostenibilidad de la Asociación de Educación Ambiental y Consumidores (ADEAC). Estos premios destacan la belleza natural del pueblo y su compromiso con la preservación de sus paisajes.
La ruta ‘Senda de los Tarays’ es un recorrido de 3.2 kilómetros que comienza en el Centro de Visitantes Las Salinas y sigue el canal que rodea las salinas, terminando en el Mar Mediterráneo. Es conocido por sus tamariscos y cañas, que prosperan en el ambiente salado.
El sendero ‘Caminando entre Molinos Salineros’ ofrece una mezcla de naturaleza e historia. Pasa por dos molinos de sal de principios del siglo XX que antes ayudaban a transferir agua del Mar Menor a las salinas.
La ruta ‘De lo Urbano a lo Natural’ comienza en el paseo marítimo de Lo Pagán, sigue la costa del Mar Menor y se dirige hacia el Molino Quintín y la Avenida Puerto, llegando a la Rotonda de los Flamencos cerca del Parque Regional.
Los premios fueron entregados por Carmen Conesa, Ministra de Turismo, a Javier Castejón, Concejal de Medio Ambiente del pueblo. Este reconocimiento no solo celebra los impresionantes paisajes de la zona, sino que también aumenta su atractivo tanto para los lugareños como para los visitantes durante todo el año.
Senderos Premiados Imagen: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar
Lea más noticias, artículos y eventos de la Costa Cálida aquí
“