Compradores extranjeros en Mallorca: Propuesta de requisito de residencia de 15 años.

La última propuesta diseñada para limitar la compra de viviendas por extranjeros en Mallorca y las Islas Baleares ha llegado de la mano de Més en Menorca. El portavoz Josep Castells explica que en áreas donde se declare una emergencia habitacional, cuando una vivienda se ponga a la venta, debería ser para individuos con al menos quince años de residencia y para aquellos con contratos de trabajo permanentes. Esta estipulación de quince años sería efectiva durante los dos primeros años. Luego se reduciría a seis años. Después de dos años más, se eliminaría.

“Si la ley es aprobada, restauraremos el derecho de los ciudadanos de la isla a vivir en sus propias casas. Busca frenar el aumento de los precios resultante de la gran oleada de compras por parte de extranjeros adinerados,” dice Castells.

“Tenemos una propuesta sobre la mesa que podría revolucionar la situación habitacional en estas islas, siempre y cuando las demás partes estén comprometidas a hacerla funcionar.” Él cree que la propuesta está “legalmente fundamentada” y totalmente aplicable y que “elimina excusas” basadas en el hecho de que puede contradecir la legislación europea.

“Basta con ver pueblos y ciudades llenos de casas y apartamentos vacíos, cerrados todo el año, acumulando polvo y solo abiertos durante dos semanas en verano, mientras los residentes que desean vivir aquí no pueden encontrar un hogar y se ven obligados a buscar su futuro en otro lugar. Las calles y negocios también están desiertos, lo que significa pérdida de empleos y cierre de empresas. En esta votación, veremos quién está realmente del lado de los residentes y quién no lo está.”

LEAR  Ciclista muerto en Mallorca mientras se dirigía en bicicleta hacia el pueblo de Galilea

La votación a la que se refiere se llevará a cabo el martes en el Parlament de les Illes Balears, donde se debatirá la propuesta de Més per Menorca. No tiene ninguna posibilidad de ser aprobada. También se debatirá una propuesta del PSOE para limitar los precios de alquiler. El Partido Popular ya ha dejado claro que está en contra de los límites de alquiler porque son “intervencionistas”. La ley española permite a los gobiernos regionales elegir si desean establecer límites de alquiler o no.