Cómo Trump destruyó el orden mundial

“The current situation presents the most serious crisis for Western security since the end of World War Two, with long-lasting implications. Experts believe that “Trumpism will outlast his presidency,” raising questions about which nations are ready to take on a larger role as the US steps back.

In February 1947, the UK ambassador in Washington delivered crucial diplomatic messages to the US Secretary of State, highlighting the UK’s inability to continue support for Greece and Turkey due to financial constraints. The US recognized the threat of Communist influence in Greece and Turkey and stepped in to fill the void left by the UK.

This marked the beginning of the Truman Doctrine, which emphasized US support for free nations resisting external pressure. The Marshall Plan and the formation of NATO followed, solidifying the US as the leader of the free world.

However, the Trump administration has challenged this established order, questioning the US’s role in global affairs. With Europe’s security under strain, the search for new leaders and effective responses becomes crucial.

President Trump’s criticism of post-1945 international order and his focus on America’s interests over global commitments have reshaped US foreign policy. The administration’s stance on European reliance and interactions with Russia reflect a shift in priorities and alliances.

As the US navigates its changing geostrategic ambitions, the future of Western leadership and security remains uncertain.” “Some believe that the rift goes beyond Trump’s personal beliefs and that Europe cannot simply wait for his presidency to end. Ed Arnold, a senior research fellow at RUSI, argues that the US is moving away from European values, which could have long-lasting implications. He believes that Trumpism will outlast Trump himself.

LEAR  Sarah Huckabee Sanders dice que Liz Cheney está 'en minoría' en su oposición a Trump

The Trump administration has stated that it will no longer be the main provider of European security, pushing European nations to take responsibility for their own defense. This has led to concerns about the future of Article 5 of the Nato treaty, which guarantees mutual defense among member states.

There are doubts about the US commitment to Nato, with some experts warning that Article 5 is in danger. Polls show that many Europeans no longer view the US as an ally. The damage done to Nato by Trump may be irreparable, according to some analysts.

Putin sees the division within the West as an opportunity to further his objectives in Europe. The Kremlin has declared that the fragmentation of the West has begun, which could benefit Russia’s efforts to destabilize Europe.

The challenge for Europe now is how to strengthen its own defense capabilities, as decades of reliance on the US have left many countries vulnerable. Military spending cuts and recruitment issues are also posing challenges for European nations. Germany’s new Chancellor-in-waiting has called for Europe to become more independent from the US.” La BBC y la “europeización” de la OTAN requerirán la construcción de un complejo militar-industrial europeo autóctono capaz de ofrecer capacidades que actualmente solo tiene Estados Unidos.

Otros comparten la opinión de que Europa debe volverse más autosuficiente militarmente, pero algunos están preocupados de que no toda Europa esté de acuerdo con esto.

“Donde estamos en este momento es que los europeos del este, en general, no necesitan recibir el memo”, dice Ian Bond, subdirector del Centro para la Reforma Europea. “Cuanto más al oeste vayas, más problemático se vuelve hasta llegar a España e Italia.”

LEAR  La confianza del consumidor cae tras las advertencias de 'decisiones difíciles' en el presupuesto por delante | Noticias de negocios

El Sr. Arnold está de acuerdo: “La opinión en Europa ahora es que esto ya no es realmente un debate, es un debate sobre cómo lo hacemos y tal vez cuán rápido lo hacemos, pero necesitamos hacerlo ahora.”

Armando un nuevo orden mundial

Según el historiador Timothy Garton Ash, hay una lista corta de “cosas muy importantes” que actualmente solo proporciona Estados Unidos.

“Estos son los llamados habilitadores estratégicos”, dice. “Los satélites, la inteligencia, las baterías de defensa aérea Patriot, que son las únicas que pueden derribar misiles balísticos rusos. Y dentro de tres a cinco años deberíamos apuntar a tener nuestra propia versión de estas cosas [países que no sean Estados Unidos].

“Y en este proceso de transición, del Nato liderado por los estadounidenses [la idea es] que tendrás un Nato tan europeizado que sus fuerzas, junto con las fuerzas nacionales y las capacidades de la UE, sean capaces de defender a Europa, incluso si un presidente estadounidense dice ‘no nos involucren en esto’.”

La pregunta es cómo lograr esto.

La Sra. van Rij subraya que, en su opinión, Europa necesita construir una base industrial de defensa europea propiedad de Europa, pero prevé dificultades.

“Lo que es realmente difícil son las divisiones dentro de Europa sobre cómo hacer esto realmente y si hacerlo en realidad.”

Getty Images

Armida van Rij, jefa del programa de Europa en Chatham House, dijo que Europa debe construir su propia industria de defensa, pero advirtió de desafíos significativos por delante

La Comisión Europea y expertos han estado tratando de averiguar cómo puede funcionar esta defensa durante varias décadas. “Tradicionalmente ha sido muy difícil debido a los intereses nacionales arraigados… Así que esto no va a ser fácil.”

LEAR  Por qué las madres trabajadoras chinas no quieren tener más bebés.

Mientras tanto, Trump parece estar listo para dar vuelta la página en el orden internacional basado en reglas de la posguerra fría de estados soberanos que son libres de elegir sus propios destinos y alianzas.

Donald Trump parece estar listo para dar vuelta la página en el orden internacional basado en reglas de la posguerra fría, de estados soberanos que son libres de elegir sus propios destinos y alianzas. Lo que parece compartir con Vladimir Putin es el deseo de un mundo en el que las potencias principales, sin restricciones por leyes acordadas internacionalmente, sean libres de imponer su voluntad sobre naciones más pequeñas y débiles, como Rusia ha hecho tradicionalmente en sus imperios zarista y soviético. Eso significaría un retorno al sistema de “esferas de interés” que prevaleció durante cuarenta años después de la Segunda Guerra Mundial.

No sabemos exactamente qué haría Donald Trump si un país de la OTAN fuera atacado. Pero el punto es que la garantía de ayuda de Estados Unidos ya no se da por sentado. Eso significa que Europa tiene que reaccionar. Su desafío parece ser mantenerse unida, finalmente cumplir con la financiación de su propia defensa y evitar ser arrastrada a la “esfera de influencia” de alguna de las grandes potencias.

BBC InDepth es el hogar en el sitio web y la aplicación para el mejor análisis, con perspectivas frescas que desafían las suposiciones y reportajes profundos sobre los mayores problemas del día. Y también mostramos contenido estimulante de BBC Sounds e iPlayer. Puedes enviarnos tus comentarios sobre la sección InDepth haciendo clic en el botón de abajo.

The British Broadcasting Corporation (BBC)