La demanda de medicamentos especializados está en aumento en los Estados Unidos, ya que las personas que viven con condiciones de salud complejas cada vez más confían en nuevos tratamientos y terapias para controlar su salud. Al asociarse con un servicio de asesoramiento, los sistemas de salud pueden aprovechar la experiencia establecida para evaluar y elegir entre la amplitud y complejidad de las posibles soluciones para operar y optimizar una farmacia especializada integrada.
Las terapias con medicamentos especializados estaban siendo utilizadas por casi el 6% de la población en 2023, un aumento del 5,3% pocos años antes. Las terapias con medicamentos especializados presentan desafíos para los sistemas de salud, ya que los medicamentos especializados requieren un manejo único, por ejemplo, requisitos de control de temperatura y monitoreo, y su efectividad depende de que los pacientes sigan a veces planes de tratamiento complejos. A pesar de estos desafíos, ha habido un aumento en los sistemas de salud que invierten en programas de farmacias especializadas, debido en gran parte a los beneficios para los pacientes de un programa de farmacia especializada integrada.
Se ha encontrado que las farmacias especializadas de los sistemas de salud mejoran el acceso a los medicamentos, mejoran la adherencia al plan de tratamiento y, en última instancia, respaldan mejores resultados para los pacientes. Al incluir la farmacia especializada en su cartera, los sistemas de salud pueden brindar un apoyo personalizado a lo largo del viaje de atención de un paciente. Debido a su contacto cercano con los pacientes, los farmacéuticos especializados integrados están en una posición única para abordar las preocupaciones de los pacientes y posibles barreras financieras, facilitar la educación del paciente y coordinar entre los equipos de atención, lo que puede reducir el estrés de los pacientes y mejorar su capacidad para adherirse a los regímenes de medicamentos especializados.
Una victoria para los pacientes es una victoria para los sistemas de salud, lo que deja claro que las farmacias especializadas integradas son una estrategia crucial para los sistemas de salud a medida que buscan brindar la mejor atención posible a los pacientes a los que sirven. Es por esto que la prevalencia de las farmacias especializadas dentro de los sistemas de salud ha aumentado enormemente en los últimos años, con hasta el 90% de los grandes hospitales y sistemas de salud operando una farmacia especializada en cierta medida. Si bien claramente beneficioso para los pacientes y el sistema de salud en general, operar y optimizar una farmacia especializada presenta desafíos únicos que los hospitales y sistemas de salud deben estar preparados para abordar.
Optimización de los procesos administrativos
Los hospitales y sistemas de salud dedican recursos tremendos para obtener la mejor calidad posible de atención al paciente. Este enfoque, aunque importante, puede significar que los sistemas de salud están abrumados cuando se trata de apoyo administrativo. Las farmacias especializadas deben cumplir con requisitos complejos, lo que introduce requisitos administrativos que pueden ser desafiantes para que los sistemas de salud los administren internamente. Para abordar este desafío, existen varias estrategias que se pueden emplear, incluyendo las siguientes.
Centralización de los procesos de autorización previa: Obtener la aprobación de medicamentos puede requerir una cantidad significativa de tiempo, esfuerzo y coordinación. Al agilizar las aprobaciones a través de un proceso centralizado de autorización previa, el tiempo y los recursos necesarios para obtener aprobaciones podrían reducirse significativamente. Los sistemas de salud pueden llevar esto un paso más allá estableciendo flujos de trabajo estandarizados para la documentación, minimizando errores y asegurando que la información necesaria se capture de manera consistente.
Implementación de las herramientas adecuadas: Los sistemas de salud siempre deben estar atentos a nuevas herramientas y tecnologías que puedan ayudarles a optimizar y escalar sus operaciones de farmacia especializada. Algunas herramientas están bien establecidas, como los sistemas de gestión del ciclo de ingresos, mientras que otras herramientas se están creando e innovando constantemente, como las herramientas de IA que pueden identificar a los pacientes que pueden estar en riesgo de no adherirse. Los sistemas de salud líderes están comenzando a avanzar más allá de las herramientas básicas y están utilizando plataformas integradas que combinan documentación clínica, análisis predictivo y verificación de beneficios para automatizar sus operaciones de farmacia especializada y reducir la necesidad de documentación duplicada.
Desarrollo de planes de contingencia: El panorama de las farmacias especializadas está en constante evolución, con cambios en las políticas regulatorias que presentan obstáculos para los sistemas de salud. Al mantenerse informados y desarrollar planes de contingencia en torno a posibles desafíos, los sistemas de salud pueden adaptarse a cambios regulatorios relevantes con un impacto mínimo en sus operaciones.
Aceptación de la colaboración
El crecimiento de las farmacias especializadas puede ser intensivo en recursos. Para avanzar hacia un crecimiento optimizado y sostenible, los sistemas de salud deben considerar asociaciones estratégicas y colaboración con expertos de la industria para ayudar a llenar cualquier brecha. Utilizar los servicios de asesoramiento ofrecidos por los distribuidores, unirse a organizaciones administrativas de servicios de farmacia (PSAOs) y asociarse con consultores experimentados son estrategias potenciales que pueden ayudar a los sistemas de salud a mejorar sus programas de farmacia especializada.
Los sistemas de salud pueden colaborar con socios estratégicos para optimizar sus operaciones de farmacia especializada en varias áreas, desde investigar e implementar nuevas tecnologías, hasta mantenerse al tanto de los últimos cambios regulatorios y recomendar nuevas estrategias para la participación de pacientes. La experiencia externa puede ser una ventaja vital para hospitales y sistemas de salud para navegar por el complejo panorama de las farmacias especializadas.
Fomentando el crecimiento sostenible
Se proyecta que las farmacias especializadas continúen aumentando en popularidad en los próximos años debido a una mayor demanda de terapias complejas impulsadas por diagnósticos más frecuentes de condiciones médicas complejas. La integración de las farmacias especializadas en los sistemas de salud es un movimiento estratégico que respalda un crecimiento sostenible y resultados mejorados para los pacientes. Al abordar los desafíos únicos de operar una farmacia especializada, los sistemas de salud pueden crear un modelo de servicio eficiente que mejora la atención al paciente mientras posiciona al sistema de salud para prosperar.
Foto: bluebay2014, Getty Images
Lindsey DeMarrais, Farmacéutica Consultora Gerente con los Servicios Profesionales y de Asesoramiento de McKesson. Tiene más de 10 años de experiencia en liderazgo en múltiples sistemas de salud y centros médicos académicos de renombre mundial. En sus roles, Lindsey ha ayudado a desarrollar programas de farmacias especializadas para cuidar de manera integral a pacientes complejos en terapias de farmacia especializadas y a través de programas de salud poblacional. Ha desarrollado y ejecutado estrategias para hacer crecer el P&L de farmacias especializadas en sistemas de salud y ha creado estrategias para el acceso de pagadores y LDD. Además, ha supervisado la coordinación de la atención, infusiones, gestión financiera, resultados clínicos, salud poblacional y programas de participación del paciente. Lindsey también tiene experiencia en farmacia hospitalaria, operaciones y adquisiciones, y farmacia de investigación. Después de graduarse de la escuela de farmacia en la Universidad de Belmont en Nashville, TN, Lindsey obtuvo su Maestría en Administración de Farmacia en la Universidad de Houston. Luego completó su programa de residencia en Administración de Farmacia del Sistema de Salud en Memorial Hermann en Houston TX.
Esta publicación aparece a través del programa MedCity Influencers. Cualquiera puede publicar su perspectiva sobre negocios e innovación en atención médica en MedCity News a través de MedCity Influencers. Haz clic aquí para averiguar cómo.