Cómo los programas de salud comunitaria están reduciendo las llamadas al 911 y ayudando a los pacientes antes de emergencias.

¿Y si los servicios de bomberos y servicios médicos de emergencia pudieran hacer más que responder a emergencias? ¿Y si pudieran prevenirlas, proteger a su gente y mejorar la salud de las comunidades? Los programas de salud comunitaria están haciendo exactamente eso, y están redefiniendo cómo las agencias sirven a sus ciudades y pueblos.

Los programas de salud comunitaria brindan soluciones proactivas a desafíos como caídas frecuentes, condiciones crónicas o las necesidades de poblaciones desatendidas. Al identificar y abordar las brechas en la atención, estas iniciativas reducen las llamadas al 911, previenen readmisiones hospitalarias y alinean los recursos de manera más efectiva para mejorar los resultados de los pacientes.

De hecho, la investigación muestra que los programas de salud comunitaria de salud integrada móvil-paramedicina comunitaria pueden llevar a una reducción del 44% en las visitas al departamento de emergencias, aliviando la carga en los bomberos y servicios médicos de emergencia mientras mejoran los tiempos de respuesta para emergencias de alta acuidad.

Pensar más allá de la emergencia

En el corazón de los programas de salud comunitaria se encuentra una pregunta simple pero vital: ¿Qué problema estamos resolviendo? Para muchas agencias, no se trata solo de reducir el volumen de llamadas o los costos; se trata de abordar los determinantes sociales de la salud que contribuyen a las llamadas de emergencia frecuentes.

Un enfoque basado en datos es clave para tener un impacto. Las agencias que analizan el volumen de llamadas, la demografía de los pacientes y las ocurrencias repetidas de pacientes pueden identificar patrones y priorizar esfuerzos donde tendrán el mayor efecto.

Algunos programas han descubierto que los pacientes que utilizan mucho los servicios, que representan una parte significativa de las llamadas de EMS con el 75% de los pacientes transportados al ED reportados como baja agudeza según un estudio en EE. UU., se benefician más de intervenciones estructuradas a largo plazo en lugar de respuestas de emergencia únicas.

LEAR  Oficial de seguridad principal de Vietnam, To Lam, confirmado como presidente.

Por ejemplo, el Equipo de Respuesta de Defensor Comunitario del Departamento de Bomberos de Naperville, piloteado en 2022, se enfoca en determinar la causa raíz de una situación al responder a una llamada. En lugar de recurrir al transporte hospitalario o a la liberación, generalmente tratan a los pacientes en el lugar y los conectan con recursos comunitarios para la atención preventiva. ¿El resultado de este enfoque progresista? Los residentes ahorraron más de $5 millones en 2024.

Al consolidar también los datos de los pacientes y agilizar las referencias, las agencias pueden rastrear y gestionar de manera más efectiva a las personas con enfermedades crónicas, mejorando los resultados y conservando recursos.

La colaboración con hospitales, aseguradoras y servicios sociales fortalece estas iniciativas, alineando objetivos y compartiendo conocimientos para mejorar la atención al paciente. Muchas agencias, como el Departamento de Bomberos de Willimantic, han expandido sus programas integrando trabajadores sociales, coordinadores de recursos comunitarios e incluso servicios de transporte para reducir las barreras de atención.

Por qué los programas de salud comunitaria prosperan en asociaciones

Ninguna agencia puede abordar los desafíos de la salud comunitaria sola. Establecer asociaciones con hospitales, compañías de seguros, bancos de alimentos, departamentos de policía y otras organizaciones permite a las agencias reunir recursos y llenar brechas en la atención. Estas colaboraciones ayudan a alinear esfuerzos, reducir la duplicación y garantizar que los pacientes reciban un apoyo integral.

Por ejemplo, algunas agencias colaboran con la policía local para compartir listas de pacientes e identificar personas que necesitan atención adicional, mientras que otros colaboran con las autoridades de vivienda para prevenir desalojos o con servicios de transporte para garantizar que los pacientes puedan acceder a citas médicas.

Un estudio de Health Affairs encontró que abordar factores sociales como la vivienda y el transporte puede reducir significativamente la utilización de servicios de emergencia, reforzando el valor de las asociaciones en la paramedicina comunitaria.

LEAR  Fármaco de Terapéutica Aplicada es denegada aprobación de la FDA en enfermedad metabólica hereditaria rara.

Otros programas de paramedicina comunitaria han introducido coordinadores de beneficios para ayudar a los pacientes a navegar por los seguros y los servicios sociales, asegurando que los llamantes que utilizan mucho los servicios reciban apoyo continuo más allá de las interacciones de emergencia. Estos esfuerzos reducen la presión sobre los servicios de emergencia mientras mejoran los resultados a largo plazo para las poblaciones en riesgo.

Estas asociaciones no solo conducen a programas más eficientes, sino que también generan confianza dentro de la comunidad. Al aprovechar una red diversa de recursos, las agencias de bomberos y EMS pueden crear una red de seguridad más sólida para quienes sirven.

Salud comunitaria en acción

Algunos programas están marcando una diferencia inmediata. Por ejemplo, el Rescate de Bomberos de Albuquerque lanzó una iniciativa de seguimiento pediátrico para monitorear a los recién nacidos dados de alta con oxígeno. Al visitar a estos pacientes en casa, el equipo redujo las readmisiones al hospital y apoyó a las familias durante períodos críticos de recuperación.

El trastorno por uso de sustancias es otro enfoque clave de muchos programas de paramedicina comunitaria. En Ocala, Florida, los paramédicos entregan buprenorfina directamente a los pacientes que se están recuperando de sobredosis de opioides, brindando controles diarios y apoyo para ayudar en su recuperación.

Muchas agencias están viendo un éxito medible en la reducción de llamadas de emergencia y la mejora de los resultados de los pacientes. Con coordinadores de beneficios adicionales y apoyo en salud mental, los programas han mejorado los resultados de los pacientes aliviando la presión sobre los servicios de emergencia. Su éxito destaca el impacto de las iniciativas proactivas de salud comunitaria.

¿Qué sigue para la salud comunitaria?

Los programas de salud comunitaria no se tratan solo de mejorar los resultados, sino de redefinir cómo los servicios de bomberos y EMS sirven a sus comunidades. Al enfocarse en la prevención, la colaboración y la innovación basada en datos, estos programas están asegurando que los recursos se utilicen de manera más efectiva y la atención al paciente sea proactiva en lugar de reactiva.

LEAR  Desbloqueando el secreto de la resiliencia mental

Para las agencias que buscan comenzar o expandir un programa de salud comunitaria, aprovechar los datos es clave. La centralización de los registros de pacientes y la realización de análisis longitudinales, el seguimiento del progreso y la automatización de las referencias permiten a los departamentos brindar intervenciones más específicas, lo que lleva a menos llamadas de emergencia y readmisiones hospitalarias.

Pero el éxito no solo depende de una mejor tecnología, también requiere una fuerza laboral bien capacitada. Programas como el programa de Paramedicina EMS de la Universidad Central de Washington están preparando a la próxima generación de paramédicos con experiencia en atención médica móvil en el mundo real, asegurando que tengan las habilidades para apoyar la atención preventiva y la paramedicina comunitaria.

Al aprender de modelos exitosos, invertir en el desarrollo de la fuerza laboral y fortalecer las asociaciones, las agencias de bomberos y EMS pueden construir programas sostenibles de salud comunitaria que cambien vidas, antes de que ocurra una emergencia.

Foto: pablohart, Getty Images

Joe Grawis es el Director de Crecimiento en ImageTrend. La pasión de Joe por aprender y explorar nuevas ideas en la industria va más allá de administrar el crecimiento de ImageTrend; es un pensamiento avanzado. Participar en muchos aspectos de ImageTrend es parte de lo que impulsa a Joe. Está dedicado a nuestra comunidad, clientes y su uso de datos para impulsar resultados, implementar cambios y mejorar en sus industrias.

Esta publicación aparece a través del programa MedCity Influencers. Cualquiera puede publicar su perspectiva sobre negocios e innovación en el cuidado de la salud en MedCity News a través de MedCity Influencers. Haga clic aquí para descubrir cómo.