La tasa de inflación de ESPAÑA cayó al 2,3% en marzo, la cifra más baja en cinco meses, después de alcanzar el 3% en febrero.
Los detalles publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística mostraron que los precios de la electricidad habían bajado como resultado de las fuertes lluvias.
El clima húmedo permitió que los embalses alcanzaran un 70% de capacidad promedio, lo que permitió que los precios de la energía disminuyeran dentro del sector de la energía hidroeléctrica.
La producción de energía eólica aumentó un 12% y la nuclear más del 50%.
El analista Francisco Valverde le dijo al periódico El País que la energía hidroeléctrica, eólica y solar están llevando a la baja en los precios del mercado mayorista de electricidad.
“Estamos liberando mucha agua barata junto con una producción de energía eólica muy fuerte, combinada con una reducción en la demanda ya que el invierno ha terminado”, comentó.
Los precios de los combustibles también han caído con los costos en las gasolineras en su nivel más bajo desde mediados de noviembre pasado.
La inflación subyacente, que elimina los elementos volátiles de alimentos frescos y energía, bajó al 2%.
Esa es la tasa más baja en más de tres años, desde diciembre de 2021.
Los expertos creen que la tasa de inflación general será alrededor del 3% en los próximos meses, pero existe incertidumbre sobre lo que sucederá en los mercados de energía y combustible, además del efecto de los aranceles de Trump y lo que está ocurriendo en Ucrania.