La tan esperada Ciudad Deportiva de Orihuela está lista para comenzar su construcción en 2027, marcando un hito significativo en el desarrollo urbano del municipio. Según el Ayuntamiento, el proyecto se llevará a cabo a lo largo de una década, con diversas fases que priorizan diferentes instalaciones deportivas y residenciales.
El anuncio oficial se realizó en los Premios Fortius, seguido de un comunicado de prensa detallando los planes.
DESARROLLOS CLAVE Y PRIORIDADES INICIALES
Una transformación importante ocurrirá con la demolición del estadio de Los Arcos, abriendo paso a un estacionamiento subterráneo y edificios residenciales, la mitad de los cuales estarán designados para residentes jóvenes. El Ayuntamiento ha delineado una estrategia de implementación por fases, comenzando con la construcción de una pista de atletismo muy esperada y concluyendo con la conversión de viviendas expropiadas en espacios verdes.
El Concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, reconoció que el mayor desafío sería abordar las preocupaciones de los residentes afectados. Aproximadamente 25 personas se verán afectadas, y alrededor de 15 viviendas están incluidas en el plan de reurbanización. Ruiz enfatizó que todas las instalaciones deportivas están planificadas en áreas que no interfieren con las viviendas existentes.
Ni el Alcalde Pepe Vegara ni el Concejal Ruiz proporcionaron fechas precisas para la finalización del proyecto, pero afirmaron que los trabajos administrativos se completarían para 2027, momento en el que comenzaría la primera fase de construcción. Se espera que el desarrollo completo tome al menos diez años en completarse.
PLAN DE CONSTRUCCIÓN POR FASES
El Ayuntamiento ha delineado el proyecto en una secuencia de prioridades:
1. Estadio de Pista de Atletismo – La primera prioridad, con una capacidad para 2.500 espectadores, abordando una deficiencia de larga data en Orihuela en comparación con ciudades vecinas como Torrevieja y Almoradí.
2. Pabellón Multiusos – La segunda prioridad, diseñada para acomodar a 2.000 espectadores.
3. Nuevo Estadio de Fútbol – Una instalación de última generación que reemplazará a Los Arcos, con cuatro gradas cubiertas y asientos para 8.000 personas, más del doble de la capacidad actual.
4. Demolición de Los Arcos – El sitio se reconvertirá en una plaza central rodeada de edificios residenciales.
CONSIDERACIONES FINANCIERAS Y DE URBANISMO
El costo proyectado de la Ciudad Deportiva supera los 20 millones de euros. Sin embargo, actualmente no se ha asegurado financiamiento externo. Ruiz declaró que aunque aún no se han presentado solicitudes de ayuda o subvenciones, el Ayuntamiento podría buscar apoyo de fuentes regionales, nacionales o incluso europeas en etapas posteriores.
El terreno de Los Arcos tiene un valor inmobiliario significativo, como lo demuestran desarrollos residenciales recientes cercanos. El plan incluye la construcción de 102 nuevas viviendas, con la mitad reservadas para residentes jóvenes. Se construirá un nuevo estacionamiento subterráneo público con 400 espacios, reflejando esfuerzos anteriores de renovación urbana en el centro de la ciudad.
Se requiere una modificación del Plan General, iniciando un período de estudio y participación pública antes de la aprobación final. El proyecto completo abarca 150.045,90 metros cuadrados.
DESARROLLOS ADICIONALES
• Más allá de las prioridades principales, otras instalaciones planificadas incluyen:
• Área comercial terciaria (reubicando la gasolinera de Cepsa)
• Nuevas casas adosadas para residentes desplazados
• Campo de fútbol auxiliar
• Auditorio al aire libre polivalente para eventos
• Circuito-parque de seguridad vial
• Pistas polideportivas para tenis y pádel
• Áreas verdes que reemplazarán a las viviendas expropiadas
Varios proyectos de alta prioridad pueden ejecutarse simultáneamente para agilizar el progreso.
PREOCUPACIONES DE LOS RESIDENTES Y PLANES DE COMPENSACIÓN
Los residentes afectados por la expropiación han expresado preocupaciones sobre su futuro. El Ayuntamiento les aseguró que abandonar sus hogares sería el paso final en el proceso, y se prefieren acuerdos amistosos sobre disputas legales. El alcalde enfatizó que las opciones de vivienda alternativas igualarían o superarían la calidad de las viviendas actuales.
Los residentes afectados tienen tres opciones:
1. Trasladarse a las nuevas casas construidas bajo el plan.
2. Recibir compensación financiera y trasladarse de forma independiente.
3. Permanecer en sus hogares actuales por un período no especificado, ya que las instalaciones deportivas han sido diseñadas para minimizar el desplazamiento.
Una empresa pública de vivienda y suelo supervisará la construcción de las nuevas casas adosadas, garantizando la accesibilidad para los residentes afectados.
INUNDACIONES Y CONSIDERACIONES AMBIENTALES
La ubicación de la Ciudad Deportiva en Los Huertos se eligió por su accesibilidad y menor riesgo de inundaciones en comparación con otros sitios propuestos. Sin embargo, los residentes argumentan que las inundaciones pasadas han impactado significativamente el área, especialmente durante las tormentas de 2019. Alegan que las vías del tren de AVE crean un efecto de barrera, exacerbando la estancamiento del agua.
PROCESO DE APROBACIÓN Y PRÓXIMOS PASOS
El proyecto aún se encuentra en sus etapas iniciales, con el Documento Estratégico Inicial presentado recientemente para su revisión. La Generalitat debe buscar aportes de diversas instituciones, incluidas ADIF (debido a la proximidad de las vías del tren) y la Confederación Hidrográfica del Segura, ya que el sitio colinda con un dominio público hidráulico. El Ayuntamiento ha planificado retrocesos para cumplir con las regulaciones ambientales.
Versiones anteriores del proyecto incluían la restauración del Molino de Riquelme abandonado y la rehabilitación del barrio de San Pedro, pero estas iniciativas se descartaron para mantener el proyecto manejable dentro de los límites de tiempo. Con una planificación cuidadosa y una ejecución por fases, la Ciudad Deportiva de Orihuela tiene como objetivo convertirse en un desarrollo urbano transformador, mejorando el paisaje deportivo y residencial de Orihuela en la próxima década.