Censo del ayuntamiento de autocaravanas.

150, 398, 5,000. De diferentes fuentes, estos son los números variables de autocaravanas, furgonetas camper y caravanas en Palma. El primero es de un estudio de la Universidad de las Islas Baleares que se realizó el año pasado. El segundo es de PACA, un grupo de usuarios de autocaravanas. El tercero es la cifra del alcalde.

Quizás haya una admisión de que los 5,000 de Jaime Martínez no son precisos e incluso de que las otras cifras tampoco reflejan verdaderamente la situación. El teniente de alcalde, Javier Bonet, dice que el ayuntamiento está elaborando un censo de autocaravanas que se utilizan para vivir y con fines recreativos para determinar cuál es la situación real.

“Estamos yendo asentamiento por asentamiento para obtener números reales y diferenciar entre aquellos que viven en estos vehículos debido a problemas financieros y aquellos que están vacíos y tienen fines turísticos. Luego podremos tomar medidas.” Con “nosotros”, se refiere a la policía local y los servicios sociales.

“Donde hay casos de vulnerabilidad social, se aplicarán políticas sociales. Lo que no vamos a hacer es establecer un lugar para alojar vehículos turísticos. Primero tenemos que saber cuántos tenemos.” Bonet dijo el martes que hasta ahora el ayuntamiento ha contado 120 en Son Hugo y otros 60 en Ciutat Jardí.

La nueva ordenanza cívica de Palma, que recientemente recibió la aprobación inicial en una reunión del consejo, ha causado consternación tanto entre los habitantes de autocaravanas como entre las personas que utilizan los vehículos con fines recreativos. Las multas por pasar la noche en una autocaravana pueden llegar a ser de hasta 1,500 euros. Bonet insistió en que no hay una “línea roja” en la ordenanza. “Si necesita ser modificada para mejorarla, se hará”. Actualmente, hay una fase de consulta pública tras la aprobación inicial.

LEAR  Tim Walz y AOC juegan Madden en Twitch para atraer a votantes jóvenes del sexo masculino.

El teniente de alcalde ha descartado la posibilidad de establecer un lugar para uso recreativo/turístico. “Este no es un tipo de turismo que nos interese. Pero comparto las preocupaciones, ya que hay un problema muy diferente, que es el drama social de aquellos que necesitan vivir en una autocaravana debido a la falta de vivienda.”