Calvià, hogar de las propiedades más caras de España.

Santa Eularia (Ibiza) y Calviá fueron, a finales de 2024, los segundo y tercer municipio más caro en los que comprar una propiedad en España. Esto según datos publicados el lunes por el sitio web inmobiliario idealista, que indica que el municipio ibicenco alcanzó un precio promedio de 1,9 millones de euros el año pasado y hasta 1,8 millones en el caso del pueblo mallorquín. El primer lugar lo ocupa Benahavís (Málaga), donde la cifra supera los 2,3 millones de euros.

Los datos también se refieren a las ubicaciones más buscadas para comprar, una lista en la que Palma ocupa el puesto 21 con un precio promedio de compra de 712,000 euros. La lista de áreas con mayor presión de demanda incluye otros pueblos de las Baleares como Ibiza (876,669 euros), Llucmajor (775,004 euros), Ciutadella (573,845 euros) y Manacor (524,224 euros).

El portal inmobiliario Fotocasa ha revelado tres áreas en las Baleares que se encuentran entre las 19 más caras de España para comprar una vivienda. El precio por metro cuadrado en estas tres áreas varía entre 9,456 euros y 7,945 euros. Una de ellas es Santa Eulària des Riu, que ocupa el octavo puesto. El precio promedio por metro cuadrado es de 9,456 euros, lo que es un 396% más caro que el promedio nacional. La segunda área en esta lista es Portals Nous, ubicada en el municipio de Calviá, que ocupa el undécimo lugar. El precio promedio por metro cuadrado aquí es de 8,372 euros, un 350% más que el promedio nacional. La tercera área más cara en las Baleares es Marina Botafoc – Platja de Talamanca, en Ibiza. El precio promedio por metro cuadrado es de 7,945 euros, lo que representa un 333% más que el promedio nacional.

LEAR  El problema de equidad en la salud de Medicaid comienza y termina con las Necesidades Sociales Relacionadas con la Salud (NSRS). ¿Por qué están siendo pasadas por alto?

El informe de Fotocasa revela que el barrio más caro de España para comprar una vivienda es Recoletos, ubicado en Madrid, donde el precio por metro cuadrado asciende a 10,650 euros, un aumento del 446% en comparación con el promedio español. Le sigue Castellana, también en Madrid, con el precio por metro cuadrado alcanzando los 10,650 euros; Jerónimos, en la capital, con un precio promedio de 10,032 euros por metro cuadrado; y el distrito de Salamanca, con 9,915 euros por metro cuadrado.

El portal inmobiliario destaca que “para los barrios más caros de España, sus precios son casi cuatro veces el costo promedio nacional por metro cuadrado, que cerró 2024 en 2,389 euros por metro cuadrado, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.” También señalan que la Comunidad de Madrid, las Baleares, el País Vasco, Cataluña y Andalucía dominan los veinte barrios más caros de España para comprar una propiedad.