Cabify llega al Aeropuerto de Alicante

Esperas durante horas, luego vienen dos juntas. Después de la noticia a principios de semana de que Uber ha obtenido una licencia para operar en Alicante y Elche, incluido el aeropuerto, uno de sus rivales, Cabify, una plataforma de movilidad española, ha sido adjudicado con dos contratos puestos a licitación por Aena para tener puntos de recogida exclusivos en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.

La licitación también incluye la misma disposición en Valencia, donde, en conjunto, se atienden un total de alrededor de 26 millones de pasajeros anualmente, y en crecimiento, 15,7 millones en el caso de Alicante y alrededor de 10 millones en Valencia en 2023.

“Ambos aeropuertos se consolidan como uno de los principales puntos de entrada para el turismo en la Comunidad Valenciana, lo que los convierte en un enclave fundamental del tejido económico y social local”, destaca la compañía. Cabify tendrá un área de estacionamiento exclusiva y señalizada en cada terminal, con 4 espacios en Alicante y 5 en Valencia.

Para mejorar la experiencia del usuario, la empresa de movilidad lanzó ‘Cabify Aeropuerto’, una categoría que facilita el proceso de recogida del pasajero al reducir al mínimo el tiempo de encuentro entre el usuario y el conductor, implementando mensajes y dinámicas destinadas a explicar claramente a dónde deben ir y las áreas de recogida que existen en cada caso. Esta categoría se activa automáticamente dentro de la aplicación cuando se solicita un viaje con el aeropuerto como origen o destino.

“Estamos muy satisfechos de haber sido adjudicados con las licitaciones de dos aeropuertos destacados en la Comunidad Valenciana, que reciben miles de turistas todos los días, tanto nacionales como internacionales, y se presentan como un punto clave para el desarrollo económico de toda la región. Gracias a esta colaboración con Aena, la experiencia del usuario se mejorará con una reducción en los tiempos de espera, una mayor agilidad en el servicio y el establecimiento de una señalización correcta en los puntos de recogida. Nuestra vocación de mejorar la movilidad en la ciudad sin duda involucra este tipo de colaboración”, dice Alberto González, responsable de movilidad en Cabify.

LEAR  Explorando la Nueva Ola en las Islas Canarias: Descubre quiénes están detrásExplorando la Nueva Ola en las Islas Canarias: Descubre quiénes están detrás