El Comisionado de la Policía Local de Torrevieja, Vicente Gutiérrez, ha presentado un recurso contra el nombramiento de Alejandro Morer como Director General de la fuerza policial local.
Gutiérrez argumenta que el nombramiento directo de Morer, realizado por el alcalde Eduardo Dolón (PP) sin un proceso de selección formal o una convocatoria pública, es ilegal.
Hasta el 31 de enero, Morer se desempeñaba como Subjefe de Policía, pero su nuevo cargo lo coloca por encima del comisionado, actuando como enlace entre el liderazgo político y profesional.
El recurso sostiene que el nombramiento de Morer fue aprobado sin una competencia abierta, violando los principios legales de contratación, y solo se anunció a través de los medios de comunicación después de la aprobación del consejo de gobierno.
Gutiérrez desafía específicamente el Artículo 34 de la nueva regulación orgánica municipal, que permite a un funcionario del subgrupo A2, como lo es Morer, asumir de manera excepcional un cargo normalmente reservado para funcionarios A1 si demuestran competencia y experiencia.
Gutiérrez argumenta que esto viola el principio de jerarquía normativa, ya que la ley nacional solo permite que funcionarios A1 o no funcionarios ocupen dichos cargos. Al incluir funcionarios A2, las regulaciones de Torrevieja contradicen la legislación de rango superior, lo que lleva a lo que Gutiérrez llama un fraude de ley.
Él afirma que la norma fue diseñada específicamente para justificar el nombramiento directo de Morer y constituye un abuso de poder.
El recurso también cuestiona la falta de transparencia, afirmando que el proceso de nombramiento violó los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad al proceder sin aviso público o competencia. Sin embargo, el gobierno municipal de Torrevieja argumenta que el puesto era de nueva creación y no estaba ocupado, justificando el nombramiento directo.
El Concejal de Seguridad, Federico Alarcón, confirmó el recurso pero desestimó su validez, afirmando que es probable que el mismo equipo legal que aprobó el nombramiento rechace el desafío.
También reveló que Gutiérrez fue ofrecido el puesto en dos ocasiones antes de que se lo dieran a Morer. El gobierno argumenta además que Gutiérrez no impugnó la regulación cuando se publicó por primera vez en septiembre de 2024.