Aparcamiento de caravanas en Son Serra de Marina

El Ayuntamiento de Santa Margalida ha aprobado una nueva regulación que regulará, por primera vez, la pernoctación de autocaravanas y vehículos similares en Son Serra de Marina. A partir de este verano, aquellos que deseen pasar la noche en la zona designada deberán solicitar autorización previa y pagar una tarifa diaria de 16 euros.

La medida busca responder a las quejas de los vecinos que en los últimos años han denunciado la ocupación descontrolada del espacio público, así como los problemas derivados de la concentración de vehículos sin regulación ni control. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende regular la actividad y garantizar el uso adecuado del entorno.

El aparcamiento municipal donde se permitirá la pernoctación se encuentra en la parte alta de Son Serra y cubre unos 1.000 metros cuadrados para dar cabida a este servicio. Está ubicado en la Carrer Llarg, justo al lado de las oficinas de la Unidad Básica de Salud. Cuenta con 21 plazas con servicios básicos: dos puntos de electricidad (solo para cargar baterías o pequeños electrodomésticos), dos salidas de agua potable y dos estaciones para vaciar aguas residuales.

La regulación ha tardado más de un año en realizarse, habiendo sido aprobada por primera vez en la primavera de 2024. Se realizaron varias revisiones durante este tiempo, incluida una reducción en la tarifa inicialmente propuesta de 20 a 25 euros por noche. Esa estructura de precios fue descartada tras la fase de consulta pública.

Para reservar un espacio, los usuarios deben solicitarlo al Ayuntamiento con al menos cuatro días hábiles de antelación. Una vez aprobados, se les asignará un espacio y se les proporcionarán instrucciones de pago. Solo aquellos que hayan pagado y recogido su pase tendrán acceso a la zona designada.

LEAR  Incendios en Portugal: Siete personas mueren y 50 resultan heridas mientras el humo entra en España y los lugareños son advertidos de 'cielos oscurecidos'

La regulación también establece una estancia máxima de diez días consecutivos. Si el Ayuntamiento no responde a una solicitud en un plazo de siete días laborables, la solicitud se considerará automáticamente rechazada.