Los observadores de estrellas en América del Norte y del Sur podrán ver una “Luna de Sangre” de color rojo a partir del jueves por la noche en el primer eclipse lunar total visible en los continentes desde 2022. El evento celestial, observable a simple vista, tendrá más de una hora de totalidad y también se podrá ver en partes de Europa occidental y África, así como en Nueva Zelanda. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, proyectando la sombra de la Tierra sobre la Luna. Un raro eclipse lunar total implica la umbra de la Tierra, la parte más oscura de la sombra del planeta, cubriendo la Luna. Según la NASA, este tipo de eclipse también puede ser llamado “Luna de Sangre” debido al color rojizo-anaranjado que la Luna puede adquirir durante la totalidad. La coloración se produce debido a que la luz solar se dispersa a través de la atmósfera terrestre antes de llegar a la superficie de la Luna: longitudes de onda más cortas como el azul y el violeta no llegan a la Luna, dejando solo longitudes de onda más largas como el rojo y el naranja para iluminarla. Como resultado, cuantos más elementos haya en la atmósfera terrestre, como nubes o polvo, más roja aparecerá la Luna durante el eclipse. “Mantén un ojo en el pronóstico del tiempo antes del eclipse”, dijo la científica jefe de la NASA, Renee Weber, en un comunicado. “Esa totalidad durará cerca de una hora, por lo que incluso si está nublado aún podrías vislumbrarlo si las nubes están dispersas”. El momento de la totalidad ocurre simultáneamente en diferentes zonas horarias, y se espera que comience a las 2:26 a. m. del viernes para aquellos en Horario de Verano del Este y a las 11:26 p. m. del jueves en Horario de Verano del Pacífico. Durante aproximadamente una hora antes y después de la totalidad, la luna también estará oscurecida en un eclipse parcial.