Katy Watson, Pacific correspondent for Getty Images, reports that the Cook Islands, known for being remote and resource-rich, have caused tension with old allies due to a recent deal with China. Prime Minister Mark Brown signed a series of agreements with China covering various sectors without consulting the public or New Zealand, a close ally. These deals include infrastructure, ship-building, tourism, agriculture, technology, education, and deep-sea mineral exploration.
Despite Brown’s assertion that the decisions are in the long-term interests of the Cook Islands, the deals with China have sparked protests and a vote of no confidence against him. Australia, another powerful ally, has also expressed concerns. The Cook Islands’ relationship with New Zealand, which dates back to the 1960s, has been strained by these recent developments.
While some Cook Islanders support Brown’s efforts to forge new partnerships, others are worried about the country’s distancing from New Zealand. The rise of China in the Pacific has raised concerns among Western allies, with tensions escalating in the region. The dynamics of international relations in the Pacific are shifting as countries navigate their alliances and strategic interests. Katy Watson De hecho, muchos han señalado que Australia y sus aliados a menudo navegan barcos de guerra a través del Mar del Sur de China.
“Lo veo como China queriendo capitalizar el efecto caótico que Trump está teniendo en este momento”, dice Mihai Sora, director del programa de Islas del Pacífico en el Instituto Lowy de Australia. “China está aprovechando ese momento para [decir], mira Australia, en realidad estás sola. ¿Dónde está Estados Unidos en todo esto?”
Un acto de equilibrio
La Ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, admite libremente “estamos en un estado permanente de competencia en nuestra región, esa es la realidad”.
Al hablar sobre los barcos de guerra la semana pasada, el gobierno de Australia estaba tratando de tranquilizar al público sobre las intenciones de China, al mismo tiempo que quería decirles a los australianos que todo está bajo control. Eso no es una coincidencia, ya que Australia se acerca a unas elecciones federales en los próximos meses.
“[El líder de la oposición Peter] Dutton viene de un fondo de seguridad nacional y asuntos internos, así que el gobierno no quiere darle espacio para criticar al Labor”, dice Philipp Ivanov. “Ser débil con China sería desastroso para ellos, dado lo que está sucediendo en los EE. UU. y dado nuestras propias elecciones”.
Getty Images
Los EE. UU. tradicionalmente han sido un fuerte defensor de las naciones insulares del Pacífico
Pero también pone de manifiesto el dilema que enfrenta esta parte del mundo.
“Canberra estará disputando cada movimiento que Beijing intente hacer … y refleja el hecho de que Canberra y Beijing tienen intereses estratégicos divergentes”, dice James Laurenceson, director del Instituto Australia-China de Relaciones en la Universidad de Tecnología de Sídney.
Pero, agrega, también tienen “enormes similitudes” – China es el mayor socio comercial de Australia – y de Nueva Zelanda, por ejemplo.
“Así que tienes que ser capaz de montar ambos caballos al mismo tiempo.”
No es una relación fácil – nunca lo ha sido. La mayor sorpresa es la de los EE. UU., un aliado tradicional.
Aunque muchos en la administración Trump todavía describen a China como una amenaza grave, los aliados de EE. UU. no están seguros de qué esperar de la relación Washington-Pekín.
Y ahora, mientras Trump amenaza con aranceles de acero y aluminio y la retirada de asistencia extranjera, Australia se siente más aislada que nunca. La reciente actividad de los barcos de guerra de China en el Mar de Tasmania sirve para resaltar ese aislamiento.
“No consideraría que sean actos militares, sino más bien actos políticos utilizando hardware militar”, dice el Sr. Ivanov.
“Creo que el acto político es decir, mira, podemos hacer esto en cualquier momento que queramos. No puedes hacer nada al respecto, y Estados Unidos no está haciendo nada al respecto, porque están ocupados derribando el sistema global.”