“
Un centro de “arte, creatividad y pensamiento en el que conviven arquitectura, arte contemporáneo y un amplio programa cultural”, con especial énfasis en actividades dirigidas a familias y niños. Esta es la “evolución” de la modernista Can Prunera en Sóller, que reabrirá sus puertas el sábado 8 de marzo bajo una nueva dirección y filosofía. Lo hará con una instalación de la arquitecta Irene Fernández bajo el título ‘Las islas de la curiosidad’.
Los nuevos gestores, Miquel Rullán y José Vicens, ambos de Sóller, han recibido el testigo de los fundadores del museo modernista, Pere A. Serra, Javier Mayol y Vicenç Sastre. Sus objetivos son dar a conocer la historia del edificio, “manteniendo sus lazos con Sóller y convirtiendo esta casa modernista en un centro cultural de referencia en el Mediterráneo”.
Una primera mirada a la instalación de Irene Fernández bajo el título ‘Las islas de la curiosidad’.
Los visitantes, según afirman, “podrán seguir disfrutando de la arquitectura modernista y de los oficios que hicieron posible un edificio tan magnífico, como la carpintería, la vidriería, la cerámica, la forja, la escultura y la pintura”. Está la colección de obras de “grandes maestros de los siglos XIX y XX como Joan Miró, Henri Toulouse-Lautrec, Miquel Barceló y Pablo Picasso”, mientras que también está “el extraordinario espacio al aire libre que es el jardín de esculturas”.
Can Prunera cumplirá “una potente función educativa” y contará con un programa cultural excepcional. Este incluirá un ciclo de música clásica y contemporánea, talleres de creatividad con artistas locales, rutas culturales y etnográficas, conferencias y cursos de reflexión. La tienda ha sido diseñada íntegramente con la intención de colaborar con artesanos y artistas locales y contará con sus propias colecciones de cerámica, joyería y papelería.
El impulso inicial para esta nueva etapa de Can Prunera vendrá de la mano de ‘Las islas de la curiosidad’ de Irene Fernández. Arquitecta y musicóloga, los visitantes estarán invitados a una “intervención artística dedicada al juego y la creatividad, dirigida principalmente a familias y escuelas”. “Un espacio de aprendizaje lúdico, inmersivo y sensorial único en Mallorca con una superficie de 450 metros cuadrados”.
El sábado a las 17:00 horas habrá un taller para familias. Tiene plazas limitadas y cuesta siete euros. Quienes estén interesados pueden enviar un correo electrónico a educació@canprunera.com.