La fecha de finalización prevista para las obras es el 31 de diciembre de 2029, aunque el Ayuntamiento anticipa terminar los proyectos antes.
Pilar de la Horadada está a punto de aprobar su Agenda Urbana Local en la próxima reunión del consejo de febrero, marcando un paso clave para asegurar 5,3 millones de euros en fondos de la UE FEDER para tres proyectos importantes destinados a mejorar el desarrollo urbano y la calidad de vida en el municipio.
PROYECTOS URBANOS CLAVE PARA PILAR DE LA HORADADA
Los tres proyectos principales que serán financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se centran en infraestructura, patrimonio cultural y transformación digital:
Plan de Regeneración de la Rambla Urbana: Este proyecto ampliará el canal del curso de agua, mejorará los sistemas de riego, agregará paisajismo y creará nuevos carriles para bicicletas y áreas peatonales.
Turismo y Patrimonio Cultural: El plan incluye la creación de un Centro de Interpretación Arqueológica en el sitio de Cañada de Práez, la preservación del sitio arqueológico e iniciativas para peatonalizar el centro de la ciudad para promover la movilidad sostenible.
Transformación Digital de la Administración Local: Esto implicará la implementación de una plataforma GIS municipal, mejoras en los procesos del gobierno local y el establecimiento de una plataforma de Ciudad Inteligente y un sistema de monitoreo del flujo vehicular.
AGENDA URBANA Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La Agenda Urbana Local está diseñada para fomentar un desarrollo urbano sostenible y equilibrado, abordando desafíos como el crecimiento urbano, la movilidad, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico. Servirá como base para que el municipio solicite fondos europeos para apoyar estos proyectos.
El Plan de Acción (PAI), una parte clave de la presentación, se presentará al Ministerio de Hacienda antes del 28 de febrero. La financiación, si se aprueba, cubrirá el 60% del valor total del proyecto, estimado en 8,95 millones de euros. Esto significa que el Ayuntamiento está buscando 5,37 millones de euros en fondos de la UE, con los 3,58 millones de euros restantes financiados a través de presupuestos locales.
PLAZOS Y FINANCIACIÓN DEL PROYECTO
La fecha de finalización prevista para las obras es el 31 de diciembre de 2029, aunque el Ayuntamiento anticipa terminar los proyectos antes. Estas iniciativas transformarán significativamente la infraestructura de la ciudad, promoviendo el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de los residentes.