Francia aprobó una ley el jueves que prohíbe el uso de los llamados “productos químicos para siempre” en cosméticos y ropa. Los productos químicos para siempre, o sustancias perfluoroalquil y polifluoroalquil (PFAS), son productos químicos que no se descomponen en el medio ambiente natural y pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. La ley, que entrará en vigor a principios de 2026, prohíbe la fabricación, importación, exportación y venta de productos cosméticos, ropa y zapatos que contengan PFAS. La prohibición también se extiende a los productos de cera que contienen sustancias PFAS, por ejemplo, los utilizados para encerar esquís, pero no cubre la ropa y el calzado de protección como el que usan los guardias de seguridad y los bomberos. Los PFAS incluyen más de 10,000 productos químicos diferentes, muchos de los cuales son altamente tóxicos y pueden acumularse y persistir durante períodos de tiempo extremadamente largos. Se sospecha que estas sustancias causan daño hepático, así como cáncer de riñón y testículo. Debido a sus características únicas, se utilizan en muchos productos, desde ropa hasta utensilios de cocina y alfombras. La nueva ley también incluye la obligación de verificar en el futuro la presencia de productos químicos para siempre en el agua potable, siguiendo las advertencias de los ecologistas y los miembros de la industria del agua de que los PFAS pueden detectarse en el agua del grifo. El gobierno planea proponer normas de salud actualizadas con respecto a los productos químicos para siempre en el agua potable dentro del próximo año. Inicialmente, la prohibición también iba a aplicarse a utensilios de cocina, pero se suavizó después de que los fabricantes franceses expresaran preocupaciones de que dicha prohibición resultaría en pérdida de empleos. Hace poco más de un año, Nueva Zelanda se convirtió en uno de los primeros países en el mundo en prohibir los productos químicos para siempre en cosméticos a partir de finales de 2026. La Unión Europea ya ha restringido el uso de un subgrupo de PFAS y está discutiendo una prohibición más amplia con algunas excepciones. Las asociaciones industriales han advertido que esto podría amenazar a las industrias de alta tecnología.