El mayor crecimiento económico en Europa « Euro Weekly News

España superó las expectativas, y al resto de la Eurozona, en crecimiento económico en 2024. Crédito: Stefan, Pexels.

Puede que no lo creas, pero España, el país con un sistema financiero previamente tambaleante, ha encabezado la lista de países de la Eurozona en 2024 por el crecimiento económico más rápido el año pasado, con un aumento impresionante del 3.2%.

Los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística ayer, 29 de enero, confirmaron la noticia que sin duda sorprenderá a muchos. Se pronosticaba que el país vería un aumento de aproximadamente el 2%, pero superó esa cifra, y muchos factores contribuyen a esto.

Empleo, turismo y otras industrias atribuidas al rápido crecimiento económico en 2024

Una de las razones por las que España ha tenido tanto éxito en 2024 para equilibrar sus finanzas y lograr una prosperidad significativa es que atendió a sus históricamente bajos niveles de desempleo, con el año pasado viendo un aumento dramático en la producción laboral y el número de empleados, como informó Euro News Weekly el 29 de enero.

Más leído en Euro Weekly News

Y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, insistió en que el gobierno de España tendrá que elevar su pronóstico anual para 2025 después de un crecimiento exponencial como este, que se vio complementado además por un auge en el turismo.

Las industrias agrícolas y de exportación también registraron aumentos masivos en sus contribuciones a la economía nacional el año pasado, con las cosas finalmente en alza para España después de pasar por un difícil período de transición post-pandemia.

La correduría Jefferies dijo en un comunicado esta semana que el crecimiento económico debería seguir estabilizándose e incluso mejorar los números de 2024 a medida que el gasto del consumidor y la inversión también experimentan un gran impulso, y se espera que se refuercen aún más este año.

LEAR  Los Luvvies organizan una noche de diversión dramática « Euro Weekly News

“España sigue liderando el crecimiento de la Eurozona, con un aumento del PIB cuatro veces mayor que el de toda la Eurozona”, dijo Cuerpo esta semana. 

Otros países de la Eurozona experimentando márgenes de crecimiento mucho menos impresionantes

Entonces, con la tasa de crecimiento anual superando las expectativas establecidas por el gobierno e incluso por el Banco Central de España, el país puede aspirar a consolidar su lugar como una futura estrella económica en todo el continente. 

Mientras que Francia, Alemania e Italia se disponen a publicar sus datos de PIB hoy, esperan cifras mucho más modestas de solo 0.9%, 0.3% y 1.2%, respectivamente.

Jefferies dijo que “además, la situación fiscal de España es mejor que la de sus pares”, y agregó que es menos probable que caiga bajo la amenaza de los planes propuestos por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a Europa aterradoras tarifas comerciales. 

Importantes desafíos aún se ciernen sobre España

Sin embargo, los analistas advirtieron que el problema de un aumento alarmante en el costo de vida en España, junto con una prominente crisis de vivienda que el país simplemente no logra sacudirse, significa que la calidad de vida aún debe abordarse si España quiere avanzar aún más. 

También aludieron al PIB per cápita por debajo del promedio de España que sigue rezagándose detrás de muchos de sus homólogos europeos, y su crecimiento laboral que solo ha aumentado un 4% desde 2007 sirve como motivo de preocupación.

A pesar de eso, España puede ser optimista sobre el año que viene, con el déficit presupuestario previsto para reducirse en 2025 y en 2026, debido en parte a impuestos más altos y recortes en subsidios como el de la electricidad. 

LEAR  Caso del Algarrobico en Euro Weekly News.

Los ciudadanos deberán estar conscientes de la amenaza europea más amplia que podría hacer que los costos se mantengan a tasas más altas de lo normal, sin embargo. 

Mantente al tanto de las últimas noticias de España, aquí.