El municipio de San Javier ha anunciado planes para instalar barreras acústicas a lo largo de la autopista AP-7 a su paso por la zona residencial de Euroroda. Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar la contaminación acústica del tráfico que afecta a los residentes locales. Se estima que el proyecto costará aproximadamente 416,576.82 euros.
Debido a su atractivo turístico, San Javier ha experimentado un notable aumento de población en los últimos años, lo que ha llevado al desarrollo de múltiples áreas residenciales, incluida Euroroda. Situada cerca de la salida 786 de la autopista AP-7 en dirección Murcia-Alicante, la cercanía de la autopista a esta zona residencial ha generado preocupaciones persistentes sobre la contaminación acústica.
Para evaluar la magnitud del problema, se realizó un ‘Estudio de Impacto Acústico Ambiental’ a lo largo de la sección de la autopista AP-7 adyacente a Euroroda. Los resultados revelaron que los niveles de ruido durante el día casi alcanzaban el límite máximo establecido por las regulaciones actuales, mientras que los niveles nocturnos superaban los umbrales legales.
Para abordar estas preocupaciones, el Ayuntamiento de San Javier encargó a CETEC en abril de 2019 el diseño de un ‘Proyecto Preliminar de Pantallas Acústicas en la Autopista AP-7 en el Desarrollo de Euroroda’.
Las barreras acústicas se instalarán cerca de la salida 786 de la autopista AP-7 en dirección Murcia-Alicante. Esta sección de la autopista, que sirve como una conexión crucial a lo largo de la costa mediterránea desde la frontera francesa hasta Algeciras, registra un volumen diario de tráfico promedio que supera los 30,000 vehículos, según el Ministerio de Fomento.
Tras una evaluación exhaustiva, el Consejo concluyó que la instalación de pantallas acústicas era la solución más efectiva. El estudio confirmó que con las barreras acústicas propuestas, los niveles de ruido durante el día se mantendrían por debajo del valor máximo permitido de 60 dBA, mientras que los niveles nocturnos se mantendrían dentro del límite legal de 55 dBA.
El proyecto marca un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los residentes de Euroroda al reducir el impacto del ruido del tráfico en la zona.