Llevamos el debate sobre expatriados vs inmigrantes (o residentes) a las calles de España con una encuesta alrededor de San Pedro de Alcántara.
Mientras que algunos despreciaban la palabra inmigrante, refiriéndose firmemente a sí mismos como expatriados, a otros no les importaba el término siempre y cuando pudieran vivir en España.
Ali Alzayani, 44 años, mitad bahreiní/mitad inglés, empresario, San Pedro Alcántara:
“Expatriado suena como si hubieras tomado una decisión, inmigrante suena como si hubieras tenido que mudarte. Es injusto pero así es como el mundo lo ve.
“Puedes empezar como expatriado pensando que es temporal pero luego construyes una vida, te estableces, y de repente eres más un inmigrante.”
Kieran Kiernan, 80 años, irlandés, San Pedro Alcántara
“Los inmigrantes son aquellos que vienen en barcos. Mientras que los expatriados quieren una segunda oportunidad y una vida mejor. Tienen una vida mejor que los inmigrantes, los inmigrantes no tienen nada.”
“No me gustaría que nadie pensara que soy un inmigrante porque tiene connotaciones muy negativas.”
Olof Pettsson, 78 años, sueco (Estocolmo), director gerente, Guadalmina
“No soy un inmigrante porque Suecia es parte de la UE y hay libre movimiento. Los inmigrantes vienen de fuera del área, así que podrías llamar inmigrantes a los expatriados del Reino Unido. Sin embargo, utilizan la palabra expatriado para suavizarlo si sienten negatividad hacia la inmigración.”
Mary Page, ex directora de escuela, Estepona
“Solo he escuchado la palabra ‘expatriado’ en España. Creo que se usa principalmente por los habitantes de habla no española de las ‘burbujas británicas’ que se ven a sí mismos como separados de los nativos. Es algo de la era del Imperio ya pasada. Yo fui inmigrante hasta que cambié de nacionalidad y ahora soy una orgullosa española.”
Sandra Russell, 73 años, ex propietaria de restaurante en Estepona
“Odio la palabra expatriado. Para mí simplemente no suena bien. Es como un nombre anticuado para los británicos en Hong Kong o Singapur. No creo que encaje con los extranjeros en España, me refiero a mí misma como ‘residente extranjera’ porque estoy bastante integrada y hablo español aunque soy blanca y parezco una guiri. No me importa usar esa palabra porque siempre la he mirado con humor.”
Jane Willy, 79 años, galesa, ex peluquera, San Pedro
“No soy ni expatriada ni inmigrante, me llamaría a mí misma residente ya que este es mi hogar para siempre. He reservado mi cremación. Pero si la gente me llama inmigrante está bien, no tengo problema.”