El Grupo de Rescate en Montaña (GRM) llevó a cabo 331 operaciones y rescates durante 2024, lo que representa un ‘nuevo récord para las actividades de la unidad’. Según el Consejo de Mallorca, esto confirma la tendencia al alza en la actividad del grupo especializado, que está celebrando su 25 aniversario este año. En los últimos 11 años, la unidad ha triplicado el número de rescates de un promedio de 100 operaciones anuales a más de 300 despliegues. En 2024, hubo 331 salidas, y 326 en 2023. Hubo 229 rescates en 2021, 163 en 2020, 212 en 2019 y 205 en 2018.
La mayoría de las intervenciones realizadas por el Grupo de Rescate en Montaña son rescates, un 87,8% de ellos. De estos, el 65% de los heridos requerían atención médica. El resto de las intervenciones son búsquedas de personas, operaciones relacionadas con animales o servicios técnicos. Los municipios donde el GRM es más activo son Escorca, Arta, Pollensa, Soller y Calviá.
La mayoría de las personas que recibieron ayuda del equipo especializado de los Bomberos de Mallorca eran excursionistas (56,8%), pero también se atendió a personas que iban a la playa (16,8%), barranquismo (5,3%), ciclismo (4,7%) o escalada (3,7%). Un gran número de intervenciones tuvieron lugar los fines de semana, un 36,1% del total, y el rango de edad más común de las víctimas es de 19 a 30 años (22,2%), seguido por 51 a 60 (18,7%) y 31 a 40 (17,8%).
El período en el que se realizan la mayoría de los rescates es en los meses de primavera y otoño, buen tiempo para excursiones. El pasado octubre fue el mes en el que se llevaron a cabo más operaciones, 41. Le sigue agosto, con 40, y mayo, con 36. Sin embargo, las actividades del Grupo de Rescate en Montaña han aumentado en verano. Para evitar incidentes en las montañas, el GRM recomienda que los excursionistas tengan cuidado al salir de excursión. Conocer bien la zona, asegurarse de que la caminata sea adecuada para la capacidad física de cada persona, equiparse adecuadamente y estar al tanto de las condiciones climáticas. También es recomendable informar a alguien de a dónde se va en la excursión. El director de emergencias de la isla, Joan Fornàs, enfatizó que el Grupo de Rescate en Montaña es ‘la élite de los grupos especializados’.
‘Es un referente en rescates en montaña y es uno de los grupos que realiza más intervenciones en toda España. El GRM, que celebra su 25 aniversario este año, está formado por 40 miembros, divididos entre la estación de Soller – donde hay ocho cabos y 16 bomberos – y la estación de Inca – con 16 bomberos. Debido a la dificultad y al alto grado de tecnicidad del trabajo, el Grupo de Rescate en Montaña se encuentra constantemente entrenando y participando en simulacros, y realiza ocho ejercicios de entrenamiento al año’.