“
¿Estás visitando Valencia pero no quieres gastar mucho dinero? Afortunadamente, la tercera ciudad más grande de España está llena de fantásticas actividades gratuitas para hacer.
Valencia es una ciudad conocida por su clima mediterráneo, gastronomía (después de todo, es el lugar de nacimiento de la paella) y variadas ofertas culturales. Pero eso no significa que tengas que gastar mucho dinero cuando visites la tercera ciudad de España.
Valencia también es una ciudad llena de fantásticas actividades gratuitas para hacer, ya sea museos, parques, playas o incluso barrios conocidos que vale la pena recorrer.
Aquí tienes 22 cosas gratuitas para hacer en Valencia:
Jardín del Turia – da un largo paseo por el famoso parque de Valencia, sumergido en el antiguo cauce del río. El Turia, como se le conoce, está lleno de caminos para correr y andar en bicicleta, tiene una gran cantidad de campos deportivos e incluso un nuevo parque infantil (más información abajo).
Playa de Malvarrosa – un poco fuera del centro de la ciudad está La Malvarrosa, la principal playa de la ciudad, y está llena de bares, restaurantes, heladerías y canchas de vóley playa.
Disfruta del sol y las vistas de la ciudad desde la playa de Malvarrosa. (Foto de JOSE JORDAN / STR / AFP)
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM:) El Instituto de Arte Moderno de Valencia ofrece entrada gratuita los viernes a partir de las 19.00, los sábados a partir de las 15.00 y todo el día los domingos.
Publicidad
El Cabanyal – situado justo detrás de Malvarossa está El Cabanyal, el antiguo barrio de pescadores de la ciudad y conocido por sus casas de estilo art decó.
El Cabañal es un barrio con mucho carácter. Foto: Joanbanjo/Wikipedia
Parque Gulliver – si tienes niños, llévalos al Parque Gulliver, es una enorme (y gratuita) estructura de juegos basada en el personaje de Gulliver, ubicada en el parque Turia.
Publicidad
El Carmen – también podrías pasar una tarde perdiéndote en las estrechas y sinuosas calles del encantador casco antiguo de Valencia.
El pintoresco El Carmen definitivamente merece una visita cuando estés en Valencia. Foto: Joaquin Carfagna
Ciudad de las Artes y las Ciencias – quizás la atracción turística más famosa de la ciudad y uno de los llamados ’12 tesoros de España’, este complejo futurista de museos y espacios de exposiciones es gratuito para pasear (pero lamentablemente no para entrar a los museos).
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es simplemente de otro mundo. Foto: Luca/Pixabay.
Mercado de Ruzafa – el mercado más pequeño pero muy estéticamente agradable de Ruzafa, en uno de los barrios más modernos de la ciudad, también merece una visita y tiene una gran selección de carnes, pescados y quesos.
Publicidad
Albufera – no es completamente gratuito ya que necesitarás pagar por el transporte en autobús desde Valencia, pero el impresionante Parque Nacional de la Albufera está a poca distancia en coche y es un lugar favorito para muchos para ver el atardecer.
Experimenta atardeceres memorables en el Parque Nacional de la Albufera. Foto: Samuel Pujades/Unsplash
Catedral de Valencia – conoce un poco de historia visitando la Catedral de Valencia, que fue consagrada en 1238.
Mercat Central – el impresionante mercado central de Valencia está abierto de lunes a sábado de 07.30 a 15.00.
El Mercado Central de Valencia es un festín para los sentidos, tanto arquitectónicamente como gastronómicamente hablando. Foto: Eleni Afiontzi/Unsplash
Publicidad
La Lonja de la Seda – Este imponente edificio de estilo gótico es gratuito los domingos y festivos.
Las Torres de Serranos y Quart – Las famosas Torres de Serranos también son gratuitas los domingos y festivos.
Siéntete como el rey del castillo en Las Torres de Serranos. Foto: PublicDomainPicture/Pixabay.
Ayuntamiento de Valencia – de 8.00 a 15.00 (de lunes a viernes) puedes salir al balcón del ayuntamiento de Valencia y disfrutar de las vistas de la plaza principal.
Baños del Almirante – los impresionantes Baños del Almirante fueron construidos entre 1313 y 1320 en estilo mudéjar y son gratuitos para visitar.
Viaja en el tiempo visitando estos baños de época en Valencia. Foto: Chosovi/Wikipedia
Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad – El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad tiene entrada gratuita los sábados, domingos y festivos.
Museo de Bellas Artes – el museo de bellas artes de Valencia siempre tiene entrada gratuita, pero no abre los lunes.
Déjate inspirar por el arte hermoso en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Foto: Joanbanjo/Wikipedia
Museo de Historia:- El Museo de Historia de Valencia también tiene entrada gratuita los domingos y festivos.
Museo de Ciencias Naturales – el Museo de Ciencias Naturales de Valencia es gratuito todos los sábados, domingos y festivos a partir de las 15.00.
Observa esqueletos de dinosaurios en el Museo de Historia Natural de Valencia. Foto: Joanbanjo/Wikipedia
Museo Nacional de Cerámica – el Museo Nacional de Cerámica tiene entrada gratuita los sábados por la tarde y los domingos.
Estación del Norte – la peculiar estación de tren central de Valencia, completa con arquitectura modernista, está a solo un par de minutos del ayuntamiento y vale la pena echarle un vistazo si estás en el centro de la ciudad.
Los interiores de la Estación del Norte de Valencia son adecuados para una película de Wes Anderson. Foto: Wendy Wei/Unsplash
Refugio de la Guerra Civil (Bombas Gens) – para los aficionados a la historia entre nosotros, el refugio antiaéreo durante la Guerra Civil en lo que fue una bodega medieval vale la pena visitarlo y es gratis.
LEER TAMBIÉN: 10 mapas para ayudarte a entender Valencia
“